Rivera Schatz ofrece una solución salomónica para dirigir el Departamento de Estado
El presidente del Senado entiende que Narel Waleska Colón, esposa del alcalde de Bayamón, es la candidata que Jenniffer González debe considerar.
La exploración por la persona que ocupe la silla para dirigir el Departamento de Estado no parece tener fin.
Sin embargo, Thomas Rivera Schatz, al parecer, presentó una solución al dilema que la gobernadora Jenniffer González Colón tiene en las manos. El presidente del Senado nuevamente acudió a las redes sociales para ofrecer una sugerencia en uno de sus acostumbrados “Buenos días Puerto Rico” dado los escollos que continúan entorpeciendo las intenciones de González Colón de llenar la posición.
“No se me ha pedido consejo, la facultad de nombrar es exclusiva del Poder Ejecutivo lo cual respeto sin ningún reparo pero de buena fe digo… Ramón Luis Rivera, hijo, nuestro alcalde de Bayamón es una persona que en TODO PUERTO RICO y muchísimo mas en las huestes del PNP, es querido, admirado y sobretodo respetado. ¡Un líder que nuestra gente quiere de verdad e incuestionablemente!”, comenzó Rivera Schatz.
“¡La Primera Dama de Bayamón, además de ser la esposa del alcalde, tiene méritos, atributos profesionales y credenciales excepcionales! Entonces, ¿será posible que el “Sherlock Holmes” que hace los “background checks” o el grupo de intelectuales que recomienda jefes de agencia pueda sugerir que la actual secretaria de Estado, interina, Narel Waleska Colón, quien fue de las principales ayudantes de Jenniffer González en WDC y tiene la confianza de la Gobernadora sea considerada para quedarse como secretaria de Estado?”, agregó.
Primero, González Colón retiró la nominación de Verónica Ferraiuoli poco después de una vista en el Capitolio donde respondió a unos cuestionamientos por haber radicado tardíamente las planillas sobre contribución de ingresos de tres años. En el tintero quedaron más preguntas que respuestas.
El segundo fue Arthur Garffer, cuya nominación ha quedado en entredicho debido a que se certificó que participó en elecciones del estado de Florida desde el 2012 al 2024. Eso levanta una sombra sobre si es elegible para dirigir el Departamento de Estado dado que no cumple con una estipulación constitucional como residente bona fide en Puerto Rico.
Por ello, Rivera Schatz le presentó a González Colón una alternativa. Quizá, la tercera será la vencida.
Historia relacionada: Rivera Schatz cuestiona método de La Fortaleza para hacerle "background check" a los nominados
CEE certificó que Arturo Garffer votó en Florida por las pasadas cinco elecciones