Senado aprueba que se concedan 10 minutos de reflexión en escuelas
Actualmente, la ley contempla que los estudiantes del sistema público tengan un tiempo para dicho fin.
El Senado le dio paso a una medida que extiende a 10 minutos el tiempo de reflexión en las escuelas públicas antes de iniciar el periodo de clases.
El Proyecto del Senado 330, que es de la autoría del senador Héctor Gabriel González López, enmienda la Ley 60- 2009, mejor conocida como la "Ley para Establecer un Periodo de Meditación en todas las Escuelas del Sistema de Educación Pública".
Según la exposición de motivos, la mencionada ley fue creada con el fin de proporcionar a los estudiantes un espacio diario de reflexión y, así, fomentar una actitud positiva.
Por otro lado, la ley de Reforma Educativa tiene entre sus obligaciones y responsabilidades fomentar cinco minutos de reflexión en todos los planteles escolares. Sin embargo, el proyecto de ley alude a que "es necesario actualizar y fortalecer su alcance para maximizar su impacto en la formación integral de los estudiantes".
Algunos senadores tuvieron posiciones adversas sobre el propósito del proyecto.
El senador independiente Eliezer Molina ofreció otras alternativas.
"En vez de utilizar 10 minutos de reflexión, deben darles cinco minutos a los niños para que aprendan a cambiarle el aceite a una planta eléctrica, a que aprendan a echarle mezcla a la planta o diésel", dijo.
Mientras tanto, la senadora Karen Román salió en defensa del proyecto de ley.
"Esta medida no es que sea absurda, es que siglos por los siglos siempre teníamos este tiempo para reflexionar y es importante reflexionar porque lamentablemente se ha periodo el respeto al prójimo", sostuvo Román.
Mientras tanto, la senadora Wanda Soto Tolentino también apoyó la medida.
Historia relacionada: Senado aprueba proyecto de libertad religiosa
"Lo que habla esta medida es meditar y reflexionar. Aquí no se le está imponiendo nada a nadie. Cuántos maestros hemos escuchado que sacaba cinco minutos para saber como nosotros como estudiantes habíamos pasado el fin de semana. A veces tomamos esto como broma, pedimos respeto, pero insultamos, pedimos respeto y toman esto como una broma o un chiste y no le veo la broma ni el chiste", apuntó Soto Tolentino.
El autor de la medida, González López, defendió su iniciativa alegando que hace falta más reflexión por parte de los estudiantes.
"Si queremos una sociedad de ley y orden, tenemos que ir a la raíz del problema que es enseñarle a nuestros niños lo que son los valores y la ética y por eso este servidor presentó el Proyecto del Senado 330", dijo.
De ser convertida en ley esta medida legislativa, se cambiaría el nombre de la Ley 60 a "Ley para establecer el periodo de meditación, reflexión, desarrollo de valores y civismo en las escuelas del Departamento de Educación".
Además, se dispone como mandatario 10 minutos para meditar y reflexionar ya sea en la mañana o en la tarde. El periodo de meditación y reflexión estará bajo la dirección del personal docente en sus respectivos salones de clases.
Historia relacionada: Jenniffer González dice que firmará proyecto sobre libertad religiosa
El P de la S 330 dispone además que los "temas centrales de este periodo de meditación y reflexión deben estar enfocados en desarrollar en nuestros niños y jóvenes, valores, responsabilidad social y cívica. Durante este periodo se reflexionará sobre los valores morales, éticos y cívicos, fortaleciendo el valor de la vida, la paz, cooperación, solidaridad con el prójimo, la dignidad del ser humano, respeto y a los demás, compasión, justicia, autoestima, prudencia, sana convivencia, entre otros" .
La votación cerró con 22 votos a favor.
El Senado cerró los trabajos hasta el jueves.
Historia relacionada: Rivera Schatz se anota victoria con ley de libertad religiosa