Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Rivera Schatz solicita a la CEE certificación del estatus electoral de Arturo Garffer

A pesar de que el PPD recomendó que no se prosiguiera la evaluación de Garffer como secretario de Estado, el líder senatorial aseguró que para eso, primero tiene que tener la evidencia bajo certificaciones.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, cursó una carta hoy en la mañana a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), para que le certifiquen el estatus electoral en Puerto Rico de Arturo Garffer, y otra certificación, para constatar si ha votado en otras jurisdicciones de Estados Unidos en los pasados cinco años.

Rivera Schatz, le salió al paso en medio de la sesión ordinaria al Partido Popular Democrático (PPD), luego que le enviaran una carta con la intención de que no se procediera con la evaluación de Garffer porque según denunciaron en conferencia de prensa, consiguieron evidencia de que no cumple con los requisitos para asumir el cargo.

"En la mañana de hoy cursé una comunicación al presidente de la CEE pidiéndole que me acredite el estado electoral de Arturo Garffer en Puerto Rico y que verifique si ha votado en otra jurisdicción y certifique esa información. Así es como se trabaja, con los documentos, con la autoridad competente, certificando la información, no adivinando como lo está haciendo el PPD", dijo el líder senatorial.

Historia relacionada: PPD insiste que Garffer no cumple con los requisitos para ser secretario de Estado

Rivera Schatz también informó en el hemiciclo, que le cursó también una carta a Garffer para que le enviara el certificado que evidencia donde es fue residencia tan pronto se enlistó en el ejército y también pidió un talonario que incluye información financiera donde se puede "concluir la residencia del soldado".

También se le solicitó que informara si ha votado en otro estado y que provea cualquier información que pueda demostrar cinco años o más residiendo en Puerto Rico.

"Así es como se hacen las cosas. No es como lo propone el PPD que sin ningún documento en la mano, sin ninguna información certificada correctamente, y con el temor de que el presidente del partido les retire la confianza, deciden cómo votan. En el PNP no funciona así", indicó.

Historia relacionada: Otra vez bajo escrutinio Arturo Garffer, ahora como designado secretario de Estado

"La empatía, el cariño, la amistad, el respeto que puede haber por una figura en el plano personal, no sustituye de ninguna manera el rigor con el cual el Senado va a evaluar todos y cada uno de los nombramientos que sean sometidos...Si resultara después que se me acredite que no cumple con los requisitos, tranquilamente lo vamos a decir que no cumple...No podemos anticipar juicios sin tener ante nosotros la información acreditada...", agregó.

El líder senatorial mostró su apoyo a Garffer, incluso, deseó que pudiera votarle a favor para el nuevo cargo. Sin embargo, comunicó que no daría su brazo a torcer si la evidencia que le llegue de la CEE, comunica que no cumple bajo los criterios de la Constitución para ser secretario de Estado.

"Desde mi punto de vista es un excelente ser humano, ojalá y que cumpla para que lo podamos confirmar. Si cumpliera con todos los requisitos, voy a ser el primero que le voy a votar a favor", concluyó.

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.