Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
LGBTT

Senado aprueba 15-11 proyecto antidiscrimen LGBTT (galería)

El proyecto 238 de los senadores Ramón Luis Nieves y María de Lourdes Santiago, que prohíbe la discriminación en el empleo por orientación sexual, fue aprobado a viva voz antes de la votación final, que resultó en 15 a favor y 11 en contra.

La sesión comenzó a la 1:00 pm con el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, llamando al público presente en las gradas a no expresarse a favor o en contra del proyecto en discusión, y permitieran a los senadores expresarse con libertad.

Pero la gente no hizo mucho caso a las órdenes de silencio de Bhatia, y aplaude luego de las expresiones más contundentes.

En las gradas, en sectores separados, se encuentran los religiosos Wanda Rolón y César Vázquez, con posturas en contra de la aprobación del 238, y Pedro Julio Serrano y los licenciados Osvaldo Burgos y Amarilis Pagán, quiénes están a favor del proyecto.

El apoyo de la Senadora López

Por otro lado, el apoyo anunciado por la senadora Rossana López, presidenta de la Comisión de Derechos Civiles, al Proyecto del Senado 238, parece ser que no fue incondicional.

Y es que a la vez que anunció que dará un voto a favor a la medida, indicó que ésta irá con una serie de enmiendas que se presentarán en el hemiciclo. Una de las enmiendas presentadas fue retirar del proyecto 238 las palabras 'real o percibida' que seguían a la definición de orientación sexual.

El autor de la medida, el senador Ramón Luis Nieves, dijo a NotiCel que las enmiendas no cambian la esencia de la medida. Sin embargo, no quiso adelantar detalles.

Poco después, en el hemiciclo, al presentar el proyecto, Nieves mostró una copia de mensajes peyorativos hacia él subidos a Twitter, y comentó: 'Si me victimizan a mi, siendo heterosexual, como no va a haber discrimen hacia miles de homosexuales?'.

A su turno, Bhatia dijo que 'la intolerancia es una invitación al discrimen; mi padre quedó huérfano a los 16 años porque no se toleraba a los de diferente religión', y agregó: 'para esta generación, ésta es la lucha que nos ha tocado'.

El PPD se corre el riesgo

La mayoría senatorial del gubernamental Partido Popular Democrático (PPD) se correrá el chance de considerar hoy en el hemiciclo el proyecto de ley que prohibiría el discrimen en el empleo por orientación sexual e identidad de género, aunque todavía hay dudas de que tengan los 14 votos requeridos para su aprobación.

Así lo confirmó a NotiCel el portavoz de la mayoría en el alto cuerpo, Aníbal José Torres, quien a preguntas de este diario digital dijo que con o sin los votos la medida se va considerar en la sesión ordinaria que inicia a la 1:00 de esta tarde.

'Sí, se va a ver hoy aunque no tenga los votos, pero yo espero que tengamos los votos', dijo Torres a NotiCel.

Este diario digital le preguntó si tendrá un costo político para el PPD el que sus legisladores no cumplan con el compromiso programático.

'Yo espero que cada legislador asuma sus responsabilidad en el momento que le toque votar por la medida y espero que sea aprobada', destacó Torres, quien prevé que el debate sobre la medida será extenso.

Indicó que el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y el autor de la medida Ramón Luis Nieves se reunieron con la senadora que podría ser el voto decisivo, Rossana López, quien a la sazón es la presidenta de la Comisión de Derechos Civiles del Senado.

Nieves se mostró optimista cuando NotiCel le preguntó si cree que su proyecto, en el que también figura como coautora la independentista María de Lourdes Santiago, será aprobado. Empero, el senador no quiso entrar en detalles de las conversaciones privadas que tuvo con López.

'Yo prefiero no comentar de mis conversaciones con la senadora, pero el aspecto se ve positivo para que se apruebe', dijo Nieves a este diario digital.

Cuando NotiCel le preguntó sobre rumores que indicaban que la senadora López se oponía a que se quede en el proyecto el término 'identidad de género', Nieves afirmó sin titubeos: 'eso no es correcto'. Pero no quiso abundar sobre cuál es el reparo de la senadora, que ha sorprendido al público en general.

NC: Cree que los legisladores del PPD se auto infligirían un golpe si no cumplen con el compromiso programático?

'Yo tengo plena confianza que el Senado, con la mayoría popular, va a aprobar esta medida en vista que es una promesa que hicimos al pueblo porque incumplir promesas tiene consecuencias. Estoy convencido que este Senado va a estar a la altura de estos tiempos y de los principios de equidad y justicia que nosotros defendemos', ripostó Nieves.

Mientras, la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño se mostró sorprendida que la presidenta de la Comisión de Derechos Civiles tenga reparos a una medida que se trata precisamente de conceder derechos civiles a un sector de la población que en este momento está desprotegido, como es la población LGBTT.

'Es que a mí me ha tomado por sorpresa que la presidenta que atiende la Comisión de Derechos Humanos tenga problemas con ese proyecto que ni siquiera toca el tema más espinoso, que es el matrimonio gay. Es inconcebible, porque uno esperaría que tenga una sensibilidad mínima a estos asuntos y no que tenga algún reparo con la medida', sentenció la coautora del proyecto.

Sin embargo, López, a sólo una hora antes de que comience la sesión senatorial, anunció su endoso a la medida, aumentando así las probabilidades de que esta sea aprobada hoy.

Justo antes de anunciar que votaría a favor del proyecto, la senadora López y el activista de la comunidad LGBTT en Puerto Rico, Pedro Julio Serrano se tomaron una foto juntos.

(Twitter Pedro Julio Serrano)

Pendientes a NotiCel para más detalles.

       

(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/Para NotiCel)
Foto: