Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Termina con violencia marcha estudiantil en Chile

Santiago de Chile.- Los estudiantes volvieron a salir hoy a las calles de Santiago de Chile, en medio de la discusión del presupuesto de 2013 y a falta de dos semanas para las elecciones municipales, en una convocatoria que congregó a unas 5.000 personas y que terminó con violentos disturbios.

En la primera marcha vespertina del año, los jóvenes partieron pasadas las 18.30 horas (21.30 GMT) desde la céntrica Plaza Italia para recorrer todo el Parque Bustamante hasta llegar a la avenida Matta, según el trazado permitido por las autoridades.

La manifestación, convocada por estudiantes secundarios y universitarios y por sindicatos de profesores y funcionarios, pretendía facilitar la participación de padres y trabajadores al término de su jornada laboral.

Sí se vieron algunos adultos entre los asistentes a la marcha, aunque esta tuvo una baja adhesión, lejos de los 80.000 participantes que han llegado a convocar los jóvenes, a quienes, aun así, respaldan el 70 % de los ciudadanos, según varias encuestas.

Carabineros (policía militarizada) estimó en 5.000 los asistentes. En tanto, consultados por Efe, los convocantes dijeron no tener cifras al respecto.

Tampoco se conocen hasta ahora datos de detenidos, aunque se pudieron presenciar decenas de arrestos.

A media hora de iniciada la marcha y mientras la columna de manifestantes avanzaba hacia el sur, un grupo de jóvenes comenzó a provocar altercados y a prender la mecha de lo que después se convirtió en una batalla campal.

Centenares de jóvenes, la mayoría de ellos encapuchados, arrancaron señales, basureros, adoquines, bancos del parque y algunas de las vallas metálicas que lo circundan y prendieron con ello varias barricadas en el mismo parque y en las dos calles que lo rodean.

Además, quemaron una caseta de seguridad y atacaron la sede de una compañía de bomberos.

También se enfrentaron con piedras y palos a Carabineros, que para dispersarlos empleó carros lanza-aguas y lanzagases, además de bombas lacrimógenas y pistolas con balines de pintura para poder señalarlos y detenerlos después.

Los disturbios obligaron a cerrar una estación de metro y a desviar el recorrido de muchos autobuses, lo que agravó los atascos habituales en hora punta.

La cabecera de la manifestación sí pudo llegar a su destino, donde se instaló un escenario para que los dirigentes pronunciaran sus discursos, pero los desmanes también llegaron a ese punto y se tuvo que dar el acto por finalizado.

(EFE/Archivo)
Foto: