Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Reforma migratoria a punto de difundirse

Washington (EFE).- Estados Unidos conocerá este martes un esperado proyecto de reforma migratoria diseñado por un grupo de senadores demócratas y republicanos y que ha sido calificado por los medios estadounidenses como el más ambicioso 'en una generación'.

A mediados de la semana pasada, el llamado 'Grupo de los ocho', formado por cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos, anunció que, tras varios meses de trabajos, las discusiones principales habían concluido y el plan podía ser presentado.

Algunos aspectos de la propuesta ya han sido filtrados a la prensa como, por ejemplo, la intención de ofrecer un camino a la ciudadanía o regularización a aquellos inmigrantes que llegaron al país antes del 31 de diciembre de 2011.

'Estoy ilusionada. De inicio, se dijo que se barajaban posibilidades que aún iban a dejar a más gente fuera de la legalización, por lo que estoy contenta de que se descartaran esos métodos', dijo a Efe Zuleyma Barajas, una inmigrante mexicana residente en el Valle de San Fernando, California.

Aunque la presumible propuesta del 'Grupo de los ocho' ampararía tanto a Zuleyma y a su hermana como a sus padres, Barajas lamentó que esta no sea universal: 'Deseaba algo que cubriera a los once millones de indocumentados, pero poner una fecha límite dejará a muchas personas fuera', matizó.

Este fin de semana, uno de los integrantes del grupo de negociadores, el senador republicano por Florida Marco Rubio, rechazó que el proyecto bipartidista sea una amnistía para los indocumentados.

En una ronda de entrevistas en los programas políticos dominicales de las principales cadenas de televisión señaló que 'amnistía es el perdón de algo' y aseguró que 'habrá consecuencias para quienes hayan violado la ley'.

'Creo que es importante entender que (este proyecto) no regala nada, permite a las personas el acceso al sistema de inmigración legal', señaló en el programa de ABC 'This week'.

Un grupo de manifestantes de la organización Se Hace Camino Nueva York. (EFE/Archivo)
Foto: