Corte marcial halla culpable al psiquiátra de la masacre de Ft. Hood en 2009
Un jurado militar declaró hoy culpable al comandante Nidal Malik Hasan de los 45 cargos que pesaban sobre el por el tiroteo que acabó con la vida de 13 personas en la base de Fort Hood (Texas) en 2009, el mayor ataque mortal en una base militar de la historia de Estados Unidos.
Hasan, de 42 años, se enfrenta a la pena de muerte tras el veredicto del jurado, que le condenó por 13 cargos de asesinato premeditado y 32 cargos de intento de asesinato premeditado.
El comandante estaba acusado de matar a doce militares y un civil y herir a una docena de personas al abrir fuego indiscriminado en la base de Fort Hood el 5 de noviembre de 2009.
El acusado, que ejercía de psiquiatra en la base, se defendía a sí mismo durante el juicio y se declaró culpable nada más comenzar el proceso, el pasado 6 de agosto.
'Las pruebas demostrarán claramente que fui yo quien disparó', señaló Hasan entonces.
El jurado, formado por 13 militares de alto rango, deliberó durante casi siete horas hasta alcanzar un veredicto unánime.
Desde el principio del caso, el Gobierno federal ha pedido la pena de muerte para Hasan, que no ha negado en ningún momento haber llevado a cabo la matanza.
Durante una audiencia previa al juicio en junio, Hasan aseguró que lanzó el ataque para proteger al liderazgo talibán en Afganistán, en especial a su líder, el mulá Omar.
El jurado debe decidir ahora si impone la pena de muerte a Hasan, para lo que se necesita un voto unánime. Si no se ponen de acuerdo, podrían someterle a cadena perpetua.
En los últimos años, muchas sentencias de pena de muerte a militares se han conmutado posteriormente por cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Hasan asistió a varias audiencias del proceso en silla de ruedas, debido a que se encuentra paralizado de la cintura hacia abajo tras ser herido en el tiroteo.