Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La crisis de la cebolla en la India

0
Escuchar
Guardar

La humilde cebolla, ingrediente fundamental de la cocina india, ha decidido la suerte de gobiernos del país asiático y ahora, con elecciones locales y generales a la vuelta de la esquina, su precio está más estado alto que nunca.

El valor de esta verdura ha crecido un 278 % anual con respecto a octubre de 2012, en parte por las pocas lluvias, lo que provocó un crecimiento del 78 % del precio de los alimentos, informó el ministerio indio de Comercio e Industria recientemente.

La cebolla es un elemento básico de la cocina del país asiático, especialmente para los vegetarianos, se sirve como tapa en los restaurantes y la dieta de los pobres consiste en ocasiones en un ‘roti’ -pan local- con esta verdura y sal.

Buena parte de la población india considera un derecho el acceso barato a la cebolla, de la que se consumen 15 millones de toneladas anuales en el país asiático.

‘Antes comprábamos un kilo de cebollas. Ahora hemos reducido a medio kilo o 250 gramos’, dijo a Efe Sandhya Rani Panda, una ama de casa de 52 años, que hacía la compra acompañada de su marido en el mercado INA de Nueva Delhi.

No lejos de allí, en la zona comercial de Sarojini Nagar, el verdulero Munna Chand manifestó que el coste del preciado ingrediente estaba en unas 20 rupias (0.3 dólares o 0,22 euros) hace un año, llegó a costar unas 80 rupias (1.2 dólares o 0.67 euros)

recientemente y ahora por 60 rupias (0.9 dólares o 0.67 euros) se puede adquirir un kilo.

‘Nos ha afectado mucho porque antes vendíamos 50 kilos diarios y ahora solo entre 20 y 25 kilos’, dijo Chand.

Si el alto precio de la cebolla hace llorar a clientes y comerciantes, a los políticos les podría provocar un berrinche.

No sería la primera vez.

El alto precio de esta verdura ayudó a derribar el Gobierno del Partido Janata en 1980, con lo que Indira Gandhi, en la oposición entonces, llamó los siguientes comicios ‘las elecciones de la cebolla’, y ganó.

Años más tarde, en 1998, el Partido Bharatiya Janata (BJP) perdió los comicios en Nueva Delhi en parte por su incapacidad para controlar los precios de la cebolla.

Con elecciones locales en la capital y en los estados de Rajastán, Madhya Pradesh y Chhattisgarh en diciembre y generales en 2014, el Gobierno y los partidos políticos tratan de ganarse a los votantes vendiendo cebollas por debajo del precio de mercado.

El Gobierno del Partido del Congreso en Nueva Delhi puso a disposición de los ciudadanos cebollas en 1,000 puntos de la ciudad a 50 rupias (0.8 dólares o 0.60 euros), por debajo del precio de mercado, mientras que partidos de la oposición venden estos tubérculos en furgonetas por debajo del precio gubernamental.

El opositor BJP, principal contrincante del Partido del Congreso en las generales, basa parte de su campaña en el alto coste de las verduras, además de en la corrupción y otros asuntos.

Por toda la capital se observan carteles de Narendra Modi, el candidato a primer ministro del BJP, denunciando los precios y mostrando cebollas a los transeúntes.

Para controlar la inflación, que se situó en el 7 % en octubre, el banco central de la India (RBI) ha subido los tipos de interés en dos ocasiones en los últimos meses.

Un medida destinada a prevenir el encarecimiento de los precios, en especial de los alimentos, pero que puede afectar al ya lento crecimiento del PIB.

La economía india creció un 4.4 % en el último trimestre, la tasa más baja en una década, y un 5 % en el año fiscal hasta marzo de 2013, también el menor crecimiento en 10 años, mientras la rupia ha sufrido depreciaciones históricas de hasta un 20 % respecto al dólar.

Con el difícil equilibrio de controlar la inflación y a la vez acelerar el crecimiento, la India se aproxima a unos comicios generales en los que la cebolla será uno de los protagonistas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos