Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Ciudad México tiene la mayor congestión vehicular del mundo

0
Escuchar
Guardar

La capital mexicana es la ciudad con mayor congestión de tráfico, seguida de Bangkok, Estambul, Río de Janeiro y Moscú, según el índice anual que elabora una compañía multinacional especializada en buscar soluciones a este problema que afecta a diario a millones de personas en todo el mundo.

Globalmente la congestión ha aumentado un 13 % desde 2008, pero hay variaciones entre continentes y así mientras en Norteamérica el aumento en ese periodo ha sido del 17 %, en Europa no ha llegado más que al 2 %, de acuerdo con la compañía TomTom, que ofrece soluciones tecnológicas para optimización de los desplazamientos.

En Norteamérica, detrás de Ciudad de México se sitúan Los Ángeles (41 % de tiempo extra por los atascos de tráfico), San Francisco (36 %), Vancouver (34 %), Nueva York (33), Seattle (31 %), San José (30 %), Honolulu (29 %), Toronto (28 %) y Miami (10 %).

En la ralentización del crecimiento en Europa, un reflejo de la última crisis económica, influyen notablemente las fuertes caídas experimentadas en países como España (-13 %) e Italia (-7 %), señala esta compañía que elabora desde dispositivos móviles para rastrear los problemas de tráfico hasta relojes con GPS.

En total, el índice de TomTom incluye datos de 295 ciudades de 38 países del mundo, lo que significa 77 ciudades más que en 2015. De América Latina solo entran ciudades de México y Brasil.

La compañía elabora una clasificación general y otras según el tamaño de las ciudades, desde las megaurbes de ocho millones de habitantes hasta las que tienen 800,000 o menos.

En Ciudad de México, que encabeza la lista general y la de megaurbes, para llegar a destino con sus vehículos, los automovilistas gastan en promedio un 59 % de tiempo más que el que gastarían en una situación ideal de fluidez del tráfico, señala la empresa TomTom al presentar su Índice de Tráfico 2016 en su web.

Si se tienen en cuenta solo las horas punta de la mañana, el porcentaje de tiempo extra en la capital mexicana llega al 97 %.

En total, un habitante de la capital mexicana puede gastar 209 horas extras al año por culpa de la congestión del tráfico.

‘Los embotellamientos de tráfico son parte de la vida de cada automovilista y como se puede ver en el Índice de Tráfico de 2016 el problema no está desapareciendo», dice uno de los especialistas más veteranos de TomTom, Nick Cohn.

Este experto advierte a los conductores que no deben sentarse a esperar a que autoridades hagan algo y les hace cinco recomendaciones muy simples que pueden ayudarles a reducir el tiempo que pasan atrapados en el tráfico.

‘Los estudios han demostrado a lo largo de los años que construir nuevas rutas y autopistas no elimina la congestión’, dice Cohn, quien recomienda en primer lugar contar con una información en tiempo real sobre el tráfico mientras se conduce.

Su segundo consejo es atreverse a probar nuevas rutas sugeridas por el sistema de navegación, el tercero informarse de la situación del tráfico antes de emprender viaje, el cuarto estudiar un cambio de horario de partida y el quinto pensar en otros medios de transporte como la bicicleta, el transporte público o caminar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos