La Unión Europea ayuda a Israel a controlar incendios forestales
Una ola de incendios forestales ha quemado ya más de 2,000 hectáreas a las afueras de la ciudad santa.
Bruselas (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) ha activado el mecanismo de protección civil para apoyar a Israel tras el macroincendio que asola montes cercanos a Jerusalén desde el pasado miércoles.
“Apoyamos la lucha contra los incendios devastadores en Israel. Hemos activado nuestro Mecanismo Europeo de Protección Civil”, dijo Von der Leyen en un mensaje en redes sociales, añadiendo que “aviones de bomberos de Grecia, Chipre, Croacia e Italia están en camino para ayudar a combatir las llamas”.
Este mecanismo coordina la reacción a escala de la UE ante catástrofes como brotes de enfermedades, incendios forestales, inundaciones, terremotos o conflictos en cualquier país del mundo.
Israel pidió ayuda internacional para extinguir los fuegos y cinco países -España, Francia, Rumanía, Croacia, Italia y Ucrania- enviarán aviones para ello.
Este jueves, una decena de aviones trabajan en las labores de extinción y se espera que ocho más lleguen a lo largo del día provenientes de Italia y Chipre para unirse a esos trabajos.
“Esto es solidaridad de la UE en acción”, añadió la presidenta del Ejecutivo europeo.
Los miles de evacuados por los incendios ya pueden regresar a sus casas, a pesar de que los equipos de extinción no han logrado controlar el fuego todavía.
El fuerte viento y la sequedad ambiental ayudaron a la propagación de las llamas, cuyo origen es aún desconocido.
"Parcialmente bajo control", según bomberos
Los bomberos de Israel aseguran tener el macroincendio a las afueras de Jerusalén "parcialmente bajo control" y esperan poder controlar los fuegos hacia las 20.00 hora local (17.00 GMT), dijo a EFE el jefe del departamento médico de los bomberos, el profesor Alon Ben Nun.
"Estamos en una situación parcialmente estable y esperamos mantenerla así, pero el tiempo está cambiando. Los vientos, fuertes, vienen del lado oeste de Israel, de entre 50 y 60 kilómetros por hora. Tenemos algunas horas en las que, hasta las 20.00, tenemos que aguantar y, si podemos aguantar, alcanzaremos la meta de parar el fuego", explicó Ben Nun en el centro de mando del incendio.
Los equipos de emergencias, coordinados desde un centro de mando en un polígono industrial próximo a Eshtaol (a unos 20 kilómetros de Jerusalén), trabajan desde la mañana del miércoles para apagar una ola de incendios forestales que ha quemado ya más de 2,000 hectáreas a las afueras de la ciudad santa.
"Me alegra poder decir que el fuego está controlado, permitimos a la población volver a sus hogares", comentó desde el centro de control el coronel (reservista) del Ejército Yigal Dahan.
"Los bomberos siguen lidiando con el fuego hasta que el fuego esté apagado, pero la situación nos permite que la gente vuelva a sus hogares de forma segura. Tenemos que lidiar con los fuegos que quedan", puntualizó.
En total, unas 8,000 personas fueron evacuadas de las áreas afectadas por elincendio, según Dahan, si bien esta mañana las autoridades aseguraron que podrían regresar a sus casas.
De 2,000 hectáreas calcinadas, unas 1,300 están en zonas boscosas, entre ellas el Parque Canadá, un parque nacional que según la prensa local se ha visto afectado casi en su totalidad.
En un comunicado, el cuerpo de Bomberos y Rescate de Israel explicó que 98 de sus equipos trabajan aún en nueve focos del incendio: Latrun, la carretera de Birmania, Eshtaol, Mesilat Zion, Taoz, Parque Canadá, Shaar Hagai, Yaar Kedoshim y Shoresh (este último, a unos 14 kilómetros al oeste de Jerusalén).
"Un avión de bomberos de Chipre llegará en la próxima hora y se unirá a las actividades aéreas de extinción de incendios en cielos israelíes. Se espera que los aviones de bomberos restantes de Italia, Croacia y Gran Bretaña lleguen por la tarde", anunció.