Muere el expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica
El exmandatario falleció a sus 89 años luego de una larga lucha contra el cáncer.
El expresidente de Uruguay, don José 'Pepe' Mujica, falleció hoy martes a los 89 años, tras una larga lucha contra el cáncer.
Mujica fue muy conocido por su vida humilde y su forma directa de hablar. Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, y se ganó el respeto de muchas personas dentro y fuera del país por su estilo de vida sencillo y sus ideas claras.
Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, en una familia de clase trabajadora. Desde joven se interesó por la política y en los años 60 se unió al grupo guerrillero Tupamaros, que luchaba contra la pobreza y la injusticia.
Por su actividad política fue arrestado y pasó casi 15 años en prisión, muchos de ellos en condiciones duras.
Cuando Uruguay volvió a la democracia en 1985, Mujica fue liberado. Dejó la lucha armada y entró a la política por la vía electoral. Se unió al partido Frente Amplio, fue elegido diputado, luego senador y también fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.
En 2009 fue elegido presidente. Durante su gobierno, Uruguay aprobó leyes importantes, como la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, el aborto y la regulación de la marihuana. También apoyó programas sociales para reducir la pobreza.
A pesar de ser presidente, Mujica vivía en una pequeña casa en el campo, manejaba un viejo auto y donaba la mayor parte de su sueldo. Por eso fue llamado “el presidente más pobre del mundo”.
Después de dejar la presidencia, volvió al Senado, pero se retiró de la política activa en 2020 por motivos de salud y edad. Aun así, sigue dando entrevistas y hablando sobre temas sociales y políticos.
Mujica es recordado por su honestidad, su humildad y su mensaje de vivir con sencillez.
***Actualizaremos en breve.