Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Misuri demanda a China por su actuación ante COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Alegan que escondieron información.

Misuri (EE.UU.) demandó este martes al Gobierno de China, al Partido Comunista Chino y a funcionarios e instituciones de ese país por su actuación ante el coronavirus que, aseguró, «ha llevado a la pérdidas de vidas» en este estado.

En un comunicado publicado en su página web, el fiscal general de Misuri, Eric Schmitt, informó de esta acción judicial al considerar que la actuación de los demandados, que aduce que incluyó la ocultación de datos y la negación de la naturaleza contagiosa del coronavirus, no solo conllevó la pérdida de vidas, sino también graves consecuencias económicas.

La demanda, interpuesta en una corte del Distrito Este de Misuri, sostiene que, «durante semanas críticas al inicio del brote, las autoridades chinas engañaron al público, ocultaron información crucial, arrestaron a denunciantes y negaron la transmisión entre humanos pese a las pruebas crecientes».

Además, la Fiscalía de Misuri acusa a China de «destruir investigación médica crucial, permitir que millones de personas se expusieran al virus e incluso acaparar Equipamiento de Protección Individual (EPI), causando así una pandemia global que era innecesaria y prevenible».

Mira también: Puertorriqueño narra experiencia de cuarentena en China

El escrito sostiene que hacia finales de diciembre funcionarios de la Sanidad china tenían pruebas «serias» de la transmisión entre humanos, pero aún así no informaron del brote a la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el 31 de ese mes, sin mencionar que se contagiaba entre las personas.

La demanda agrega que, pese a que tenían conocimiento de la enfermedad, los responsables chinos «hicieron poco para contener su expansión; y cita datos ofrecidos por el diario The New York Times, que señalan que cerca de 175.000 individuos abandonaron Wuhan, donde surgieron los primeros casos mundiales, el 1 de enero para viajar por la festividad del Año Nuevo Chino.

«COVID-19 ha hecho un daño irreparable a países de todo el globo, ocasionando enfermedad, muerte, perturbación en la economía y sufrimiento humano», dijo Schmitt en la nota.

El fiscal explicó que en el caso de Misuri «el impacto del virus es muy real -miles han sido infectados y muchos han muerto, las familias se han visto separadas de sus seres queridos que han muerto, los pequeños negocios están cerrando sus puertas y quienes viven al día dependiendo de sus salarios están luchando para poner algo de comida en sus mesas».

Según datos de las autoridades locales, Misuri ha registrado hasta el momento más de 6,000 casos de coronavirus, de los que más de 220 han fallecido, mientras que en todo Estados Unidos se han producido más de 800,000 contagios y 43,600 muertos.

Las medidas adoptadas por China al inicio del brote del coronavirus han sido criticadas por legisladores en EE.UU. y el presidente, Donald Trump, se ha referido a él como el «virus chino».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos