Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Municipios

Acercarse a comunidades moroveñas salva víctimas de violencia de género

La alcaldesa, Carmen Maldonado, lleva desde el pasado enero visitando comunidades con agencias municipales para resolver situaciones de una forma más inmediata.

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado.
Foto: Archivo / NotiCel

Salir de la silla cómoda con aire fresco y llegar a cada una de las comunidades de Morovis para escuchar reclamos y tramitar soluciones lo más rápido posible, ha salvado vidas, aseguró con alegría la alcaldesa Carmen Maldonado.

Desde que comenzó su segundo término el pasado enero, Maldonado convoca a todas las agencias municipales para que acudan a las comunidades en una visita programada, para así acelerar las ayudas a los ciudadanos. Esta iniciativa lleva el nombre "Alcaldesa en tu comunidad’".

Lo que Maldonado desconocía era que, además de resolver problemas de agua, servicio eléctrico y desganche, entre otros que suele escuchar a diario, afectaría directamente a familias de víctimas de violencia de género.

Las visitas a las comunidades, también cuentan con la asistencia de la Oficina de Asuntos de la Mujer. La misma ha estado abierta desde el 2024 en colaboración del Hogar Ruth, la Administración de Tribunales de Arecibo y la Policía Municipal.

Historia relacionada: Expiden cientos de boletos por desorden de motoras en Morovis

"En una de las primeras actividades que hicimos, llegó una señora, jamás la voy a olvidar, que ella simplemente llegó para darme las gracias porque gracias a la Oficina de Asuntos a la Mujer, su hija continuaba con vida. Ella me decía cómo la oficina en el momento que su hija necesitó el servicio de emergencia porque tenía una situación crítica de violencia doméstica y la hubo que remover con sus hijos del hogar, le salvó la vida. Eso fue gracias a la gestión inmediata que hicimos", recordó Maldonado.

"Nos ha ocurrido en diferentes comunidades que nos hemos movido. Cada comunidad tiene sus particularidades y limitaciones. Hay algunas áreas que no conocían de la oficina, llegamos, nos hacen el acercamiento de la necesidad que ellos tenga", agregó.

Durante su primer año, la Oficina atendió 21 casos de maltrato, ofreció más de 50 actividades comunitarias entre charlas, conversatorios y mesas informativas. También tramitó 41 órdenes de protección.

Además, desarrolló campañas de concienciación en escuelas, canchas, barberías y comercios, promoviendo el mensaje “Hombres rompiendo el ciclo de violencia” y se firmó un acuerdo colaborativo con el Morovis Community Health Center (MCHC), con el propósito de aunar esfuerzos en la prevención de la violencia de género y la expansión de servicios psicológicos, educativos y médicos dirigidos a víctimas y sus familias.

Como parte de la iniciativa, tras el regreso a clases, el municipio llegó esta semana al Residencial Tomás Sorolla. Entregaron materiales escolares, llevaron barberos, personal de Obras Públicas, entre otras agencias municipales.

Asimismo, se entregaron linternas y material educativo por la temporada de huracanes.

"Hemos comenzado esta iniciativa de movernos a las comunidades con los servicios más importantes y esenciales para cada uno de ellos. Llevamos personal de Obras Públicas, en muchas ocasiones hay personas que me solicitan desganche de árboles. también se une a nosotros Para La Naturaleza. Nos acompaña también la Policía Municipal para reforzar la seguridad. Es un proyecto muy bonito que impacta a cada ciudadano", puntualizó.

Historia relacionada: Morovis abre oficina para atender casos de violencia de género

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.