Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Música

Estrenos del pop-rock boricua para seguir disfrutando el verano

Con los nuevos temas de Pedro Capó, Dennise Quiñones, Inzomnia y Gale, entre otros.

Carátula del nuevo sencillo de la banda Inzomnia.
Foto: Suministrada

La música tropical no es la única que se escucha en verano porque las fiestas, la playa y el sol realmente nos piden música de todo tipo. Por eso, NotiCel les ofrece hoy una muestra de temas populares en géneros como balada, rock y otras fusiones para seguir disfrutando en este verano isleño y caliente. Disfruten!

“Un ratito más” (Inzomnia, Charlee Way y Algarete) – La banda puertorriqueña Inzomnia estrena una inesperada y explosiva colaboración junto a la banda Algarete y el exponente de reguetón Charlee Way. Con guitarras potentes, ritmo veraniego y un coro contagioso, este tema fusiona la energía del rock boricua con la vibra urbana y fiestera del reguetón. Inzomnia, formada por Gabriel, Humberto y Joel Segarra, sigue posicionándose como una de las propuestas más sólidas del rock moderno en Puerto Rico.

“Celebra” (Alwin Vázquez) – Esta canción, producida por Efkto y compuesta por Vázquez, busca conectar con aquellas personas que enfrentan pruebas personales, invitándolas a celebrar desde ya los milagros por venir. Vázquez es un artista boricua del género urbano cristiano y “Celebra”, es una declaración de fe y victoria. Vázquez, además de artista, también es un líder comunitario y dirige la Escuela Bíblica que impacta a niños y jóvenes en el residencial Luis Llorens Torres. Vale la pena escucharlo.

“Sería cool” (Gale) – Esta talentosa cantautora puertorriqueña presenta su nuevo sencillo, el cual, según su promoción, “explora el desconsuelo silencioso que no proviene de lo que realmente ocurrió, sino de los interminables “¿y si...?” que nos persiguen después de perder el amor”. A nivel sonoro, el tema se enfoca en la voz de Gale acompañada de un delicado arreglo guiado por la guitarra. La boricua también es una prolífica compositora que ha trabajado con figuras de renombre como Shakira, Christina Aguilera, Anitta, Manuel Turizo, Aitana y Juanes.

“Libertad” (Yadira de Jesús con Antonio Cabán Vale ‘El Topo’) – La voz del fenecido cantautor Antonio Cabán Vale “El Topo” cobra vida en un dueto junto a la cantautora y pianista puertorriqueña Yadira De Jesús. Según el comunicado de promoción, este sencillo a dúo es una de las últimas colaboraciones de “El Topo”, quien falleció en julio de 2024. La versión original de “Libertad”, compuesta y producida por De Jesús, se lanzó en 2009 en un disco homónimo. Esta nueva versión formará parte de la próxima producción de la cantautora, que saldrá al mercado en los próximos meses.

“Hey, tú!” (Danny Fraticelli) – Con un sonido inspirado en el surf, el rock clásico y una vibra moderna, la canción invita a sumergirse en una aventura playera, con sirenas en el Pacífico, tablas sobre las olas de Rincón, Puerto Rico, y un llamado: “Vente conmigo a nadar”. Este sencillo forma parte del nuevo álbum de FRATI titulado “Más allá…”, una producción de Alexis Pérez que “explora paisajes sonoros cálidos y nostálgicos con una lírica llena de imágenes potentes y frescura veraniega”.

“Contigo” (Pedro Capó) – La estrella puertorriqueña continúa recorriendo “La carretera” por lo que nos presenta el segundo tema en promoción del álbum. “Contigo” es una balada pop latina que habla de la paciencia en las relaciones románticas. “Con la honestidad que caracteriza a Capó, el cantante contrasta las incertidumbres propias con la certeza absoluta de tener contigo a la persona correcta”, dice un comunicado de promoción. El también actor ya cumple dos décadas de carrera exitosa.

“Sobra el espacio” (Dennise Quiñones) – La puertorriqueña ha vuelto a la música con el lanzamiento de esta canción, que escribió hace más de 15 años, pero que finalmente quiso grabar, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera artística como cantautora. Fue escrita por Quiñones junto al productor musical Gabriel Mora, quien también estuvo a cargo de la producción. La letra, concebida durante su etapa en Nueva York, permaneció guardada hasta que la artista encontró el momento y la valentía para convertir esas palabras en música, según se explicó en un comunicado de prensa.

Vea también:

"Naufragados y realengos", un canto a la resistencia boricua

Primer cargamento de estrenos musicales de verano

El pop boricua tiene excelentes estrenos

Arcángel presenta disco que sacó "del alma" tras operación del corazón

Como principales temas de interés tiene a los deportes, la radio y la música tropical. Posee estudios académicos de bachillerato y maestría en periodismo de la UPR Río Piedras. Autor del libro “Fundamentos del periodismo deportivo”.