Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

Auxilio Mutuo sigue con MMM, pero sus médicos se oponen a hospitalistas

La administración del Hospital Auxilio Mutuo ha decidido adoptar una actitud conciliadora en torno a la oposición de su Facultad Medica al programa de 'hospitalistas' que quiere imponer la aseguradora MMM, y que distintos sectores han planteado que limita los servicios a los pacientes para reducir los gastos al plan medico.

El licenciado Jorge Matta, administrador del Auxilio Mutuo, indicó en declaraciones escritas que 'la administración del Hospital se encuentra en el proceso de evaluación de las condiciones del contrato con las aseguradoras MMM y PMC, entre ellas las relacionadas al tema de los hospitalistas. Esperamos poder llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes, donde no se vea afectado el estándar de cuidado médico y servicios de excelencia que ofrece nuestro Hospital'.

Matta expresó que hay apertura para escuchar y evaluar las recomendaciones que den los distintos sectores que componen la operación del Hospital.

Entretanto, dejó claro que la institución hospitalaria sigue ofreciendo sus servicios a los beneficiarios de MMM.

La postura de Matta surge a raíz de los resultados de una encuesta efectuada la semana pasada en el Hospital, donde unos 138 médicos votaron que no favorecían la implantación del programa de hospitalistas, y sólo 6 galenos votaron que sí. Aunque en días pasados miembros de la Facultad se reunieron con el Comité Ejecutivo del Hospital para presentarles el sentir de los médicos, este organismo no tiene la facultad de establecer las políticas que adoptará la institución sobré el asunto.

NotiCel supo que el problema con el programa es que sólo 5 galenos están participando actualmente, lo que trae una situación en términos de la implementación.

La práctica actualmente es que los médicos no participantes del programa, si están de guardia en Sala de Emergencia, una vez estabilicen a sus pacientes y entienden que es un caso que requiere hospitalización, todo el servicio que ofrecen hasta que la persona es dada de alta no es pagado por la aseguradora.

La alternativa de la aseguradora es transferir al paciente a un médico participante del programa, algo que levanta muchas interrogantes, si se tiene de frente un caso de gravedad o que pudiera poner en riesgo al paciente en medio de demoras para recibir el servicio o traslados a otra institución.

(Moebiusuibeom-en/Creative Commons)
Foto: