Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

Esquiva Joglar su pasado en MMM

El doctor Francisco Joglar, designado secretario del Departamento de Salud, compareció el martes en la mañana al Salón Leopoldo Figueroa en el Capitolio para su vista de confirmación en la que arrancó haciendo un recuento de su trayectoria academica y profesional, pero que obvió su relación laboral con la aseguradora MMM, compañía de seguros que ha estado en la palestra pública por imputaciones de limitaciones de servicios a los pacientes de Medicare Advantage.

Alrededor de las 10:30 a.m. Joglar entró al Salón resguardado por el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, quien aseguró al inicio de la vista, que el proceso de evaluación del designado seria 'el más abierto e inclusivo'.

Bhatia dejó claro que entre 10 a 15 días, el Senado esperaba atender la votación del nombramiento de Joglar, quien fue nombrado por el gobernador Alejandro García Padilla a finales de diciembre del 2012.

En la vista estuvieron presentes los directivos de todo el componente de salud del Gobierno; el doctor Jorge Sánchez, ex asesor del Gobernador en asuntos de salud y actual presidente de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico; el presidente del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, el doctor Eduardo Ibarra; Iris Bermúdez, enlace del Center for Medicare and Medicaid Services; la ex gobernadora Sila María Calderón; el doctor Miguel Sosa, miembro de la Junta Consultiva de MSO of Puerto Rico y principal directivo de Castellana Medical Group, y el doctor Johnny Rullán, entre otros.

Durante la mayor parte de la vista, Joglar intentó dar un panorama del sistema de salud actual en Puerto Rico y los planes de la nueva administración para atender las problemáticas existentes, con respecto al acceso a los servicios por parte de los pacientes.

Solo el senador Ángel Rosa cuestionó a Joglar si tenia claro cuál era su rol como Titular de Salud, al tener en cuenta el conflicto de interés que pudiera tener por su experiencia previa en la industria de seguros.

'Bueno, en ese sentido, si me permite contestar eso, en mi plano personal yo lo invito a poner en una balanza 27 años de servicio en la Universidad de Puerto Rico, donde tuve la oportunidad de ser educador y eventualmente administrador académico como decano de la Escuela de Medicina, versus 6 años en organizaciones privadas. Entiendo que vengo a esta posición con sobre 30 años de experiencia en la vida profesional y el hecho de que he estado en ambos lado de la cancha, me permite a mi una visión de dirigirme sobre el tema de seguro de salud', puntualizó Joglar.

Rosa fue uno de los senadores que afirmó su apoyo al nombramiento de Joglar, porque según dijo pudo aclarar los asuntos de carácter del designado.

Mientras, el senador Ángel 'Chayanne' Martínez, expresidente de la Comisión de Salud en el Senado, indicó a NotiCel que la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) todavía no tenia una postura final sobre el nombramiento.

Martínez detalló que espera reunirse con Joglar antes de la votación en el Senado, para aclarar ciertas dudas y así determinar una postura sobre su confirmación. Por el momento, el senador dijo que la delegación podría votar en bloque, aunque no descarta que en el próximo caucus se acuerde entre los legisladores de minoría votar de manera individual.

Por su parte, el doctor Ibarra, reafirmó a este diario digital que el Colegio no va a endosar el nombramiento de Joglar, por su ambivalencia sobre el nuevo modelo de salud y una falta de transparencia sobre su vida profesional anterior.

En ese sentido, Ibarra planteó que 'el señor Secretario ha sido muy prudente en no decir que colaboró con una de las aseguradoras que hoy en día esta en primeras planas todos los días.Todo eso nos hace ver que aquí no hay transparencia'.

De hecho, expuso que en la reunión que sostuvo con Joglar y directivos de la aseguradora MMM en el Departamento de Salud para atender los problemas con los médicos, el funcionario no dijo nada en todo el encuentro.

Ibarra catalogó como 'patético', el hecho de que Joglar señale que el Departamento no va a investigar las actuaciones de MMM porque ya ASES lo está haciendo.

'Me parece a mi que debería ser el primero en salir, dar un paso adelante y decir 'yo soy el encargado constitucionalmente de cuidar la salud de este pueblo'. Cualquier otra cosa es darle la espalda', sentenció Ibarra.

Finalmente, el doctor Joaquín Vargas, presidente de la Asociación de IPAS, y el licenciado Jaime Plá, director ejecutivo de la Asociación de Hospitales, expresaron su apoyo al nombramiento de Joglar.

Al NotiCel cuestionar a Plá sobre el posible conflicto de interés que ronda la figura de Joglar, este manifestó que 'yo no tengo esa preocupación, yo estoy seguro que ha dicho que cuando tenga que bregar con algunos asuntos que sean medulares a asuntos que él trabajó en sus empleos anteriores, él se va a inhibir'.

El designado secretario de salud, Fancisco Joglar (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: