Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

ASES esconde las minutas relativas a Mi Salud

Tras admitir que no ha recibido ninguna instrucción de parte de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) para que no se divulgaran las minutas de las reuniones de su Junta de Directores, en las que se evaluaron y determinaron los nuevos contratos de Mi Salud, el ingeniero Ricardo Rivera, director de la Administración de Seguros de Salud (ASES) se mantuvo firme en que por el momento no dará acceso a la prensa a dichos documentos públicos, hasta tanto la primera entidad fiscalizadora culmine su evaluación del proceso.

Y es que tras una solicitud hecha por un representante y peticiones hechas por distintos medios de comunicación, entre ellos NotiCel, Rivera trató de justificar su postura de no dar acceso a dichos documentos.

A principios del pasado julio, la licenciada Zulma Rosario, directora de OEG, le solicitó a la ASES copia de dichas minutas para certificar que el doctor Francisco Joglar, secretario del Departamento de Salud, no había tenido ningún tipo de participación en el proceso, respetando así la ordenadministrativa 300A que emitió para inhibirse de atender asuntos relacionados con su antiguo patrono, la aseguradora Triple S.

Tras participar hoy de una reunión del Consejo de Gobierno sobre Salud y Bienestar en La Fortaleza, se le abordó a Rivera acerca de su postura de no dar acceso a los documentos públicos.

Rivera manifestó a este diario digital que 'nadie ha dicho que hay negativa, lo que se está diciendo es que hay una investigación en curso. Esa investigación en curso la está haciendo la Oficina de Ética Gubernamental. Se le dio esos documentos, e incluso se le dio antes de lo que estaba establecido (31 de julio)'.

De acuerdo a Rivera, aunque OEG no le hubiera dado una instrucción para no divulgar las minutas, la ASES no haría nada que pudiera afectar dicha investigación.

La prensa le cuestionó cómo con hacer públicas las minutas, que son documentos públicos, se afecta la investigación que está haciendo OEG, a lo que este dijo 'por lo tanto, cualquier cosa que nosotros hagamos tiene que ser al unísono de Ética Gubernamental'.

Según Rivera, la ASES va a solicitar entre hoy (jueves) o mañana (viernes) una opinión a la OEG, antes de determinar si se va dar acceso a las minutas.

Ayer Jenniffer Rodríguez, portavoz de OEG, confirmó que la oficina todavía estaba evaluando las minutas, y que al momento estaban manejando las mismas como documentos confidenciales.

La postura que ha asumido Rivera resulta contraria a lo que el portavoz de mayoría en el Senado, Aníbal José Torres, ha tratado de promover a través del P. del S. 502.

Esta medida, que todavía está a la espera de la aprobación en la Cámara de Representantes, busca ordenar a las corporaciones públicas el que publiquen en el internet copia de las minutas de las reuniones de sus Juntas y hasta reproduzcan una grabación en audio o video.

NotiCel llamó a Torres para conocer su postura sobre esta negativa de ASES de hacer públicas estas minutas, y este apuntó que 'yo entiendo que una minuta, una reunión de Junta, un acuerdo tomado por una Junta de Directores son de dominio público y debe de tener acceso la ciudadanía al mismo y al proceso de la toma de decisiones, con las salvaguardas necesarias para que no puedan afectar ya sea una investigación, que se lleve a cabo a través de los tribunales, o lo que ya está regulado por ley que es materia de confidencialidad en los procesos que se toman en ese tipo de circunstancias'.

El legislador agregó que 'yo no puedo aceptar que un documento como este no pueda ser de dominio público. Y cualquier argumentación que esta fuera del contexto que cubre y protege la ley, para mi es improcedente, debe ser todo de dominio público'.

Este le extendió una invitación a Rivera a que publique estas minutas, para salvaguardar la transparencia en los procesos gubernamentales, y resguardar el que se lleve a cabo una sana administración pública.

De lo contrario sostuvo que 'lo que se hace es que, aunque no sea así porque puedo dar fe de la honestidad y la capacidad del ingeniero Ricardo Rivera, le da un sentido al país de que algo se puede estar ocultando. Yo creo que para disipar cualquier tipo de dudas, debe haber total acceso a información que no esté protegido por ley lógicamente, y creo que este no es el caso'.

Ricardo Rivera, director de la Administración de Seguros de Salud. (Juan Costa/Para NotiCel)
Foto: