Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

Necesaria la igualdad de incentivos entre farmacias de comunidad y grandes cadenas

Cinco de los seis candidatos a la gobernación, aprovecharon su participación durante el foro de la Convención de la Asociación de Farmacias de Comunidad de Puerto Rico (AFCPR), para afirmar su compromiso con dicha industria y asegurar que no apoyan los incentivos otorgados únicamente a 'grandes cadenas estadounidenses' por suponer un 'riesgo al capital de este gremio en la isla y tambien a la salud de miles de puertorriqueños'.

'Los incentivos que se dan, sean cuales sean, deben ser para todos porque las farmacias de la comunidad producen más empleos que estas grandes cadenas', dijo durante su alocución de 10 minutos, el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, quien a pesar de estas expresiones también reiteró su apoyo a una 'mayor competitividad' sin importar que dicha competencia sea por parte de cadenas extranjeras.

De igual forma, el aspirante al puesto que lleva a Fortaleza por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, otorgó también su aval a que todas las empresas de esta categoría, sean incentivadas de manera 'igualitaria'. No obstante, Bernabe no estuvo de acuerdo con la posición de Roselló que supone un mercado competitivo.

'A nombre de esa libre competencia se eliminan protecciones legales, no solo de los trabajadores, sino también de las farmacias de la comunidad. La lucha de los trabajadores tiene el mismo enemigo que tienen también los pequeños comerciantes: las grandes corporaciones', inidicó el también profesor.

Mientras, el candidato independiente Manuel Cidre, además de reiterar su acostumbrado anhelo de gobernar unido a la Junta de Control Fiscal, criticó también 'los incentivos a las compañías multinacionales' diciendo que 'el hecho de poder establecerse aquí -en la isla- representa de por si un privilegio'.

La senadora María de Lourdes Santiago y el presidente del Partido Popular Democrático, David Bernier, reiteraron que 'si alguna de estas empresa tiene un incentivo, por ejemplo, de reducción en el pago de impuestos, que lo tengan todas'.

'Estadísticamente cada empleo que ellos -las grandes cadenas- generan, desplaza 1.5 empleos en Puerto Rico. Por eso es tan importante generar escenarios en igualdad', indicó la candidata del Partido Independentista Puertorriqueño.

Por su parte, el candidato popular a la gobernación, David Bernier, aprovechó la ocasión para señalar las gestiones que ha realizado de manera directa en favor de las farmacias de la comunidad.

'Junto a ustedes di la lucha para eliminar el aumento en el B2B y me fui incluso por encima del veto del Gobernador. De igual forma acabamos de luchar juntos para que se apruebe un proyecto que regula el rol de los PBM's sobre el cual estoy exhortando al Gobernador que lo firme' expresó el presidente del PPD.

También identificó los sobre $1,100 millones en fondos recurrentes que identificó para la estabilización de los Sistemas de Retiro. 'Si colapsan los Sistemas de Retiro, colapsan las Farmacias de la Comunidad, ya que los pensionados invierten sus ingresos mayormente en servicios de salud y alimentos. Estamos hablando de alrededor de 2,000 millones de dólares que invierten en la economía del país', expresó el candidato popular.

La candidata independienteAlexandra Lúgaro, no estuvo presente durante el foro.

(Archivo / EFE)
Foto: