Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Opiniones

Y los padres, ¿dónde están?

NotiCel y su empresa matriz Telecom 360, junto con el respaldo de Magic 97.3 FM, se unen al esfuerzo del programa Jugando Pelota Dura para levantar un llamado para frenar la violencia juvenil.

El crimen de Aibonito marcó un antes y un después en la conversación pública. Gabriela fue descrita por su familia como una joven noble, valiente y llena de sueños, cuya vida fue arrebatada en un instante por la furia y la planificación de otras menores.

Eso se dice. Pero hay otras versiones que hay que escuchar. Y que ponen asteriscos y banderas rojas sobre el asunto.

Pienso que hoy todos dolemos. Dolemos demasiado.

Esta tragedia y muchas más impulsaron al programa Jugando Pelota Dura, conducido por Ferdinand Pérez, a levantar un llamado para enfrentar la violencia juvenil. Y la presencia de los padres.

Mediante este editorial anuncio que este esfuerzo se une Noticel y su empresa matriz Telecom 360, junto con el respaldo de Magic 97.3FM, para amplificar el mensaje y convocar al sector privado en su totalidad.

La intención es crear conciencia social sobre la magnitud de la violencia juvenil., involucrar al sector empresarial en programas de mentoría, educación, deportes, cultura y salud mental, fomentar la prevención identificando señales tempranas de riesgo en adolescentes. Y demasiado importante-fortalecer redes comunitarias que apoyen a familias y jóvenes en situación vulnerable.

La violencia que apagó la vida de Gabriela no puede ser en vano. Su historia debe movilizarnos a todos —medios, empresas, comunidades y familias— a decir basta ya y actuar. Y cada vez que hay un niño violado, vejado y maltratado, no solo llorar y lamentar.

El rol del sector privado es esencial y visto desde mi crisol de madre adoptiva de un niño maltratado. Invertir en prevención, en oportunidades y en apoyo directo a jóvenes puede salvar vidas y cambiar destinos.

Como madre, no puedo dejar de imaginar el dolor de las familias que viven esto y la preocupación de comunidades que se afectan, y a quienes se les desgarra el corazón. Como a mí.

Como editora en jefe de Noticel, siento la obligación de usar la fuerza de este medio no solo para informar, sino para transformar.

La campaña que hoy presenta Jugando Pelota Dura no es un proyecto más. La verdad es un compromiso con nuestra niñez y juventud. Invitamos a cada empresa, grande o pequeña, a unirse. Porque el futuro de Puerto Rico se juega en la vida de jóvenes como Gabriela, y no podemos permitirnos perderlos.

Y a todas las empresas conocidas, sepan que las voy a involucrar. El país necesita su compromiso. ¿Lo hacemos?

Y los padres, ¿dónde están?

Egresada de la Universidad de Puerto Rico. Periodista con 29 años de experiencia en los medios de comunicación. Mamá de Manu, portavoz de la adopción de niños grandes y creadora de #primerizayqué