Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
PNP

Rosselló Nevares 2.0 cambia el 'plan' por una 'visión'

Mayoría de asistentes fueron empleados públicos.

A pesar que ya había reafirmado su aspiración a la reelección, la actividad que convocó Ricardo Rosselló Nevares para anunciar su candidatura logró una concurrencia alta entre partidarios del Partido Nuevo Progresista (PNP) -en su mayoría representando candidatos y ambas ramas legislativas- pero se quedó corto en propuestas de consenso elaboradas por la Palma.

Con el lema 'Visión 2020', Rosselló Nevares se presentó ante lo que dijo eran más de 8,000 novoprogresistas, ubicados dentro y fuera del Centro de Convenciones, para repasar su gestión como gobernador, recordar pronunciamientos hechos a favor de la estadidad y criticar la oposición política del Partido Popular Democrático (PPD). Como referencia del tamaño del público, la actividad del Gobernador ocurrió en el tercer piso del Centro, en un espacio más reducido. Por otro lado, el concierto de Bad Bunny de mayo pasado ocurrió en el área más amplia del primer piso del Centro y aglutinó a unas 25,000 persona.

La ubicación del salón provocó una gran congestión de personas, batucadas y grupos portando cruzacalles y pancartas de otros candidatos y aspirantes del PNP. Algunos vieron el mensaje desde adentro del salón, pero muchos otros lo vieron desde la terraza del tercer piso e incluso afuera donde habilitaron una transmisión directa de la tarima.

Ya a las 11 de la mañana, los ujieres del Centro de Convenciones comenzaron a cerrar una de las entradas al salón, señalando que no podían permitir entrar más personas por regulaciones de los bomberos. Tras una intervención de personal del Senado y los Servidores Públicos Progresistas, los ujieres abandonaron el área, y aparentemente cedieron sus preocupaciones anteriores sobre los códigos del lugar, para abrir esa entrada.

En ese momento, este medio avistó al otrora director de campaña de Roselló Nevares, Elías Sánchez Sifonte, con el mismo equipo de auriculares y micrófono que utilizaron los organizadores del evento e intentando salir del salón entre la muchedumbre que entraba. Este medio le preguntó si formaba parte del equipo de coordinación, a lo que respondió, 'Estamos todos los penepes aquí', antes de continuar la marcha.

Aunque la versión 1.0 de Rosselló en las elecciones de 2016 era un candidato que magnificaba su status como 'científico' para llenar su discurso con referencias a cifras, procesos cuantificables, ejemplos de otras jurisdicciones, la versión 2.0 que comparece a la reelcción para el 2020 no mencionó un solo logro objetivo y medible que haya tenido en su gestión hasta ahora. Mencionó algunas de las medidas que su administración ha abordado, tal como las aspiraciones con el sistema electrico, la reforma educativa y la puesta en vigor de la última fase del programa de empleador único, pero indicó que todavía no ha elaborado un plan de gobierno como tal, señalando que eso se ejecutaría junto con el liderato de la Palma.

'En la convención del 2020 nuestro partido ratifica lo que sería la plataforma. Yo estoy adelantando una conversación porque es importante y como lo hice previamente con el Plan para Puerto Rico, tendre esa conversación', explicó Rosselló Nevares en rueda de prensa.

Durante la actividad, los presidentes camerales profirieron discursos similares, repasando las medidas que han aprobado hasta la fecha. Flanqueado por los representantes de mayoría, Carlos Mendez Núñez, presidente de la Cámara, destaco como logro la reforma contributiva y la reforma a la ley de adopción, pero no sin antes esbozar un endoso a la candidatura de la Comisionada Residente, Jenniffer González.

Vea tambien: Rosselló quiere que 'doña Carmen' se atreva a ir por la gobernación

La reforma contributiva, coincidentalmente, es un concepto totalmente impugnado por la exsecretaria de Hacienda, Teresita Fuentes, quien opinó que no era realmente una 'reforma', sino algunos cambios a las leyes contributivas.

Por su parte, Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado y flanqueado por sus compañeros senadores, exaltó los pasados gobernadores novoprogresista, tildando a Pedro Rosselló González como el mejor gobernador, y arremetió contra la oposición del PPD y la Junta de Control Fiscal (JCF).

La comisionada residente, por su parte, enfatizó que su gestión ha producido la asignación de hasta $50,000 millones en fondos federales para la isla. Al expresarse sobre la estadidad, sostuvo que continuará sus gestiones en Washington, y advirtió de figuras políticas locales que van a la capital federal procurando la independencia, una alusión a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.

El público estaba compuesto por distintas organizaciones afiliadas al PNP en las agencias del gobierno, tal como el Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Administración de Compensaciones por Accidentes Automovilísticos (ACAA), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI). Sin embargo, de los grupos con más presencia figuraba la organización Servidores Públicos Progresistas, la Cámara de Representantes y el Senado.

Vea tambien: Rosselló oficializa su candidatura para el 2020

El senador Miguel Romero, quien aspira a la alcaldía de San Juan, tambien llevó un formidable operativo de campaña a la actividad, con pasquines en el camino hacia el Centro de Convenciones, guaguas de sonido a todo volumen y tres inmensas pantallas desplegadas en las entradas repitiendo un video de promoción de su candidatura. Durante su presentación en tarima, criticó la administración de Cruz Soto, catalogando su gestión como una 'incompetente, abusiva y olvidadiza'.

Durante la rueda de prensa posterior al anuncio, el gobernador indicó, a preguntas de NotiCel, que hasta el momento no cuenta con un equipo de campaña y que lo estará estableciendo en el camino. Cuestionado directamente si Sánchez Sifonte formará parte del equipo, contesto: 'Habrá muchas personas que forman parte de la campaña. En eso yo no voy a estar, no tengo una decisión determinada ahora, pero hay mucha gente que está colaborando'.

Antes de concluir la rueda de prensa, Roselló Nevares manifestó que su confianza para volver a aspirar surge del optimismo que tiene en el pueblo, demostrado despues del huracán María. En ese sentido, sostuvo que no desea apropiarse del esfuerzo de reconstrucción, señalando que sí desea que se convierta en un nuevo pacto social, ajeno a inclinaciones políticas.

'Nosotros queremos que esto sea nuestra nueva historia de pueblo', manifestó.

El gobernador Ricardo Rosselló oficializó en el Centro de Convenciones su candidatura para la gobernación en las próximas elecciones que se celebrarán en noviembre 2020. (Nahira Montcourt / NotiCel)

Foto: