Pesquera denuncia intención de crear caos en la Policía
El superintendente de la Policía, Hector M. Pesquera admitió hoy miercoles que durante el tiempo de ausentismo en la Uniformada hubo un plan concertado para crear un caos en el Cuerpo, y que cerca del 50% de la Uniformada se ausentó cuando cientos de ellos no se presentaron a trabajar.
Asimismo, advirtió que si puede probar que un policía se ausentó de forma ilegal, será despedido de la agencia, sin contemplación alguna.
Además, sostuvo que el ausentismo ilegal no está tolerado en la Uniformada y que todo agente del orden público conoce muy bien el reglamento del Cuerpo que trata sobre este asunto, dijo, a preguntas del presidente del Senado, Eduardo A. Bhatia.
'Yo no creo que nadie, absolutamente nadie, pueda establecer una causal médica para que este evento haya ocurrido durante este período de tiempo, en unas regiones, con esta cantidad de personas. Eso no se lo cree nadie. 'Si partimos de la premisa, como dijo Bhatia, de que esto es una acción concertada, pues, entonces, en algún momento dado, la investigación nuestra va a tener que encarrilarse. Es un reto, porque tenemos trabas administrativas, trabas legales, pero la investigación la vamos a hacer con respeto, dignidad y verticalidad que nos corresponde, pero la vamos a hacer', dijo Pesquera, a preguntas del portavoz del PPD, Aníbal José Torres Torres.
Sus expresiones se produjeron durante una vista pública de la Comisión de lo Jurídico, Seguridad y Veteranos, que preside el senador Miguel A. Pereira Castillo, en la que se consideró la Resolución del Senado 244, de la autoría del presidente del Alto Cuerpo, Eduardo A. Bhatia, en la que se ordena realizar una investigación en torno a la administración y operación de los distintos programas y componentes de la Policía, para asegurar el más efectivo desempeño de este Cuerpo en brindar la necesaria seguridad y protección a los ciudadanos.
'Al que le pruebe que se ausentó sin estar enfermo, no va a seguir siendo policía', advirtió el superintendente a preguntas del presidente del Senado, Eduardo Bhatia en las vistas que celebra Comisión de lo Jurídico Seguridad y Veteranos.
El senador Cirilo Tirado solicitó la presencia de Ramos en las vistas públicas para conocer las causas de por qué tantos policías en su mando se reportaron enfermos.
Durante el proceso trascendió que la cifra de ausencias en la Policía es mayor de lo que hasta el momento se había informado, pues al sumarse los tres turnos de trabajo, el número de miembros de la Uniformada que se ausentaron el pasado 19 de abril fue de 5,319, según informó el superintendente..
'No voy a permitir que nadie atente contra la seguridad del pueblo de Puerto Rico. No estamos persiguiendo a nadie ni carpeteando a nadie. No voy a dejar que se violente el juramento que hicieron los efectivos de la Uniformada', sentenció el jefe policiaco en vistas públicas.
Según estadísticas de Pesquera, el 20 de abril -día que se celebraban las Justas en Ponce- la cifra de agentes de la Uniformada ausentes aumentó a 5,530. El lunes 22, 6,100 no se reportaron a trabajar. Estos números son la suma de los turnos de 4 de la mañana a 12 mediodía, 12 mediodía a 8 de la noche y 8:00 de la noche a 4:00 de la mañana. La Policía cuenta actualmente con 15,934 agentes.
El Senado comenzó el miércoles la discusión de la Resolución 244 que busca investigar la administración y operación de la Policía tras las ausencias reportadas en días recientes por una alegada huelga de 'brazos caídos' provocado por el atraso en el pago de los días en exceso de enfermedad. Por su parte, el gobernador Alejandro García Padilla solicitó a Pesquera que iniciara una investigación para conocer las causas de las ausencias. Igualmente, el mandatario criticó el martes el cambio de posición de los agentes, pues según sostuvo, el reclamo inicial era el pago del 'enfermito' y ahora están inconformes con la reforma en el Sistema de Retiro.
Por su parte, el líder senatorial sostuvo que es importante que la ciudadanía conozca las razones por la cual miles de agentes se han ausentado a sus comandancias. 'Sobre el 30 por ciento de los policías en Puerto Rico han faltado. Eso es serio, eso es una crisis bien profunda', dijo.
La delegación del Partido Nuevo Progresista, quien votó en contra de la resolución, coincidió en que la investigación era innecesaria. Durante el turno de preguntas de la minoría, hubo una discusión entre Carmelo Ríos y Eduardo Bhatia, pues el senador novoprogresista opinó que la evaluación que hace el senado es un 'ejercicio fútil', a lo que el presidente contestó: si no quieres estar en la investigación, puedes salir de la sala'.
La cifra de pagos atrasados asciende a unos 30 millones de dólares, cantidad que el mandatario prometió pagar antes de que culmine el presente año fiscal, 30 de junio. Se espera que la investigación culmine en 45 días, según Pesquera.