Capacitarán a policías sobre autismo mediante alianza con APS y Alianza de Autismo
Los municipios de Vega Alta e Isabela formarán parte activa del proceso, ya que sus policías municipales estarán entre los primeros en recibir el adiestramiento.
El comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Joseph González, firmó el lunes un memorando de entendimiento con APS Healthcare y la Alianza de Autismo de Puerto Rico para capacitar a policías estatales y municipales sobre cómo intervenir con sensibilidad en situaciones que involucren a personas dentro del espectro del autismo.
“Se trata de servir con humanidad. Esta alianza es un paso firme hacia una fuerza más sensible, informada y preparada para proteger a todas las personas por igual”, dijo González durante la conferencia de prensa semanal del Negociado.
La presidenta de la Alianza de Autismo, Joyce Dávila, afirmó que “este acuerdo no es solo un documento, es una afirmación de que la vida de las personas con autismo importa y que seguimos avanzando”.
La vicepresidenta de Asuntos Clínicos de APS HealthCare Puerto Rico, doctora Wendy Fernández, informó que los adiestramientos comenzarán en septiembre con sesiones en San Juan y en el área oeste. Añadió que el centro de llamadas 24/7 de APS estará disponible para asistir a los agentes en tiempo real durante intervenciones que requieran apoyo especializado.
Los municipios de Vega Alta e Isabela formarán parte activa del proceso, ya que sus policías municipales estarán entre los primeros en recibir el adiestramiento. APS también realizará este mes actividades comunitarias en ambos pueblos con espacios recreativos, juegos sensoriales, y redes de apoyo para cuidadores.