Grupos de la Policía piden a Súper que aprenda a bailar tango
A la vez que rehusaron haber fomentado el ausentismo concertado de agentes en días recientes, los gremios que agrupan a los policías le advirtieron al gobernador Alejandro García Padilla que lleva las de perder si le hace la guerra a los uniformados y pidieron al superintendente Hector Pesquera que aprenda a 'bailar tango' para que aprenda lo que es el sufrimiento laboral y humano de sus supervisados.
Diego Figueroa, presidente de Frente Unido de Policías Organizados (FUPO) como Edwin Robles de Concilio Nacional de Policías (CONAPOL), y Jaime Morales, presidente de C.O.P.S. reconocieron la autoridad que tiene García Padilla sobre los policías, luego de que éste reafirmara desafiantemente que es el Comandante en Jefe, pero le adviertieron que tiene unos limites.
Por un lado, Figueroa expresó que el Gobernador, 'al decir tajantemente, y de una manera inequívoca que 'yo soy el Comandante en Jefe, yo soy el Supervisor de la Policía, si no tenían supervisión ahora la tienen', con que eso está diciendo que ahí no había supervisores, que ahí nadie sirve para nada, que tiene que venir él como Gobernador, asumir una posición tipo G.I. Joe, de ser el Superintendente. Y eso legalmente tiene unas razones ahí'.
Pero, agregó que 'un combate entre el General con las tropas nunca ha sido beneficioso para ningún ejército….. el Gobernador en su momento, en un estudio consciente, no confrontativo con el policía, puede entender muchas cosas que quizás él no tenga los alcances científicos para entender'.
A su vez, Robles añadió que no se va a permitir que García Padilla busque los expedientes médicos de los policías, aunque le reconoce el derecho de evaluar los expedientes laborales de los agentes.
Finalmente, tanto FUPO, como CONAPOL y C.O.P.S. rechazaron haber hecho movilizaciones para que se desataran altos niveles de ausentismo durante la celebración de las Justas Atléticas Interuniversitarias para crear presión al Gobierno, algo que el propio García Padilla les ha adjudicado, aduciendo ciertas motivaciones políticas. FUPO y C.O.P.S. aclararon que no tienen proveedores médicos para sus matrículas, por lo que negaron que hubieran facilitado los médicos para que expidieran los certificados a los policías ausentes.
'Nosotros no trabajamos con asuntos políticos. Nosotros no tenemos bajo ninguna situación, cohesión con ningún político. Nuestra posición es con el policía. El Superintendente fue nombrado por el Partido Nuevo Progresista, y ahora está bailando el viejo vals del Potomac ahora con el Partido Popular Democrático. Ese es un problema del Superintendente, no es problema mío, porque yo no soy bailarín. Ahora yo le digo a él que aprenda a bailar tango para que pueda pegarse bien al policía y conocer los olores del sudor y de la sangre que el policía da por este país', sentenció Figueroa.
Morales argumentó que los policías que se ausentaron fue por su prerrogativa, y no porque C.O.P.S. los hubiera incitado.
'Así que creo que el Gobernador ha errado en ya apuntar básicamente a los gremios de policías. Ahora, si le tengo que decir que no apoyamos ninguna gestión de brazos caídos ni mucho menos que se reportaran enfermos, pero cualquier acción que venga en contra de ellos, quiero que sepas que vamos a actuar a favor del policía', apuntó Morales.2013-014, el propio García Padilla dio el visto bueno a los agentes a usar sus días por enfermedad.
.
De hecho, Morales, dijo que en la Orden Ejecutiva
Para Figueroa, el Gobernador debe nombre un comité mediador conformado por los ex gobernadores Rafael Hernández Colon y Carlos Romero Barceló, además de ex secretario de Estado, Ferdinand Mercado, y el legislador Héctor Torres Calderón.