Aumento en multas de tránsito ya es ley
El aumento a las multas de tránsito ya es ley por lo que ahora deberá estar atento a no incumplir, pues los aumentos por infracciones ahora le costarán el doble.
Un ejemplo de ello es la pena por no entregar, dentro de un término de 10 días, el carnet de impedido una vez está vencido lo que tendrá uncosto ahora de $1,000 contrario a los $500 que antes costaba.
También se aumentó de $15 a $50 la multa por pasar por el Autoexpreso sin el balance requerido, pero también extiende de tres a cinco días el plazo para poder recargar la cuenta sin ser multado.
Además, aumenta de $50 a $100 y se le sumarían $10 adicionales por cada milla en exceso del límite máximo permitido. Asimismo, se dispone una multa de $1,000 cuando el conductor exceda las 100 millas por hora. Mientras, el gravamen por conducir por el paseo subiría a $500.
De igual modo si usted vende un auto y no realiza el traspaso se podría enfrentar a una multa de $100, la cual antes tenía un costo de $50. Mientras que por conducir un carro con un permiso suspendido estaría enfrentando una multa de $250 la cual ahora tiene un costo de $100.
De igual modo, la medida toca a los conductores de vehículos pesados pues si falsifican el peso del vehículo la multa, que oscilaba en los $500, ahora será de $1,000.
Pero ojo, porque si usted es de los que le gusta manejar vehículos de todo terreno, como lo son los conocidos ''four tracks'', en áreas que no están permitidas se podría enfrentar a una multa de $500, doscientos cincuenta dólares más de lo que pagaba antes.
El proyecto convertido en la Ley 24busca generar más dinero al fisco. Sin embargo, varios economistas e incluso legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) han indicado que esos aumentos se podrían volver en disuasivo para los conductores y no generar los ingresos que se esperaban.
Ley 24 del 29 de abril de 2017_25145