Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Carmen Yulín dirige la salud a la comunidad

La deficiencias en el sistema de salud de la capital no son los fondos, sino la fragmentación de los servicios en un programa de salud que no tiene indicadores y que maneja la enfermedad, no el tratamiento, aseguró hoy la candidata a la alcaldía de San Juan, Carmen Yulín Cruz, en la exposición de su programa salud.

El proyecto de la candidata se basa en esencia en la designación de gestores de la comunidad, que en colaboración con un equipo profesional de intervención, identifique a aquellos vecinos que tengan condiciones de riesgo y se les refiera a los servicios.

De esta manera, explicó, se minimizarán las hospitalizaciones por condiciones como diabetes, hipertención, obesidad, asma y adicción, pues a los pacientes se les facilitará el acceso al servicio preventivo.

'Vamos a identificar a líderes naturales que van a ser adiestrados por el municipio de San Juan, porque van a ser empleados del municipio de San Juan y van a ir a sus propias comunidades a identificar elementos de riesgo en la salud. Todo el mundo sabe en el vecindario de uno quien es hipertenso, quien fuma, quien tuvo una situación de violencia doméstica que afectó su salud emocional, dónde están los depósitos de agua que pueden ayudar a la propagación del dengue. Esos gestores de la comunidad van a estar en su comunidad todo el día identificando cuáles son esos factores de riesgos de salud ambiental o personal', explicó la candidata popular.

Además de los 800 millones de dólares en presupuesto de salud para la ciudad capital, la iniciativa que comenzaría con un programa piloto en la comunidad aledaña a la clínica Hoare y al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del Residencial Luis Llorens Torres, contaría con 'dinero federal que existe par implantar estos programas, que también se están llevando a cabo en ciudades de los Estados Unidos que le están dando apoderamiento de los servicios a su gente', indicó Cruz.

El doctor Héctcor Pesquera, catedrático asociado del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y colaborador en el programa, explicó que un modelo similar fue implantado en Brasil con lo que allá llaman 'vigilantes de salud'. Para ejemplificar la viabilidad económica del modelo, el galeno mencionó que 'una hospitalización de tres días paga el salario de un mes de un gestor comunitario'.

La representante se comprometió a extender el servicio de laboratorio y rayos x en los CDT's hasta las 11:00 pm, y de mantener en el Hospital Municipal en servicio 24 horas.

Asimismo Carmen Yulín propuso 'convertir el Hospital Municipal en uno comunitario y obtener una acreditación para una residencia de medicina familiar' y retomar el programa de repartición de jeringuillas que tuvo éxito en el sector de La Colectora durante el mandato de Héctor Luis Acevedo.

La candidata también mostró su compromiso con la comunidad indocumentada y señaló que 'a través de los gestores comunitarios van a recibir los servicios'.

'Los gestores de la comunidad no van a ir a preguntar si usted es ciudadano. La comunidad dominicana se puede sentir tranquila de que podrán usar los servicios de salud del municipio de San Juan continuamente, sin necesidad de ser ciudadanos o miedo de ser deportados. No pueden tener la tarjeta por una disposición federal que exige al menos cinco años de residencia, pero podrán recibir los servicios', prometió Yulín.

La aspirante a la alcaldía se unió a la solicitud de la Asociación de Médicos y Cirujanos en el reclamo de un sistema universal de salud, con un pagador único, y dijo que de lograr el puesto se reunirá con sus miembros para hacer de San Juan un ejemplo del modelo.

El plan de salud propuesto se elaboró en colaboración con el Dr. Héctor Pequera, catedrático del Recinto de Ciencias Médicas y portavoz del Movimiento Nacional Hostosiano, la Dra. Anita Rius, también catedrática en el Recinto y ex directora de ASEM, y el Dr. Jorge Sánchez, director del Centro de Cáncer y ex presidente de la Universidad de Puerto Rico.

En la foto, la aspirante popular a la alcaldía de San Juan, Carmen Yulín Cruz. (Archivo)
Foto: