Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Cuestionado el PPT por su neutralidad en tema de status

Los candidatos a la gobernación y la Cámara de Representantes por Acumulación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe y Eva Ayala respectivamente, se presentaron el martes en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, e inmediatamente fueron cuestionados por las posturas neutrales que su colectividad tiene en torno al asunto del status o las relaciones políticas entre la isla y los Estados Unidos.

Ambos miembros del PPT participaron de un foro y presentaron sus propuestas para la educación pública del país, tanto al nivel del Departamento de Educación, como en la esfera del sistema UPR.

Al finalizar de las ponencias de Bernabe y Ayala, se suscitó un interesante debate cuando el joven del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), Ian Camilo Cintrón Moya, tomó un turno de pregunta para cuestionar cómo el PPT aspira a reformar el sistema de instrucción pública del país, si legislación como 'No Child Left Behind' (NCLB) y las controversiales pruebas de aprovechamiento académico son política pública del gobierno federal de los Estados Unidos.

Aunque Ayala se opone tanto al NCLB, como a las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico, como candidata no puede abogar por la independencia de Puerto Rico a nombre del PPT, que es una colectividad que aglutina independentistas, autonomistas y estadistas unidos en su afán de defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la isla.

'La federalización es un problema que tenemos. Con respecto a 'No Child Left Behind', esa propuesta era hasta el 2014, y aunque se elimine la propuesta, la federalización (del sistema público educativo) la tenemos hasta en las costillas', dijo Ayala al público, pero manteniendo su cautela al tratar de no mezclar el tema con el asunto del status.

Acto seguido, Ayala trató de abordar el planteamiento previo de Cintrón Moya, quien expresó que la única forma de derogar estas legislaciones federales en el DE, es a través de la independencia política para Puerto Rico.

Aún así, la candidata a la Cámara por el PPT no entró directamente en el tema del status, a pesar de estar de acuerdo con el concepto de 'ruptura' declarado por el joven del MST.

'Hay que hacer el rompimiento. Cuando sacamos la Marina de Vieques, nadie se lo contemplaba. Aquí se ejerció una presión y un trabajo, y logramos sacar la Marina de Vieques. Si hacemos una coalición, podemos romper con esa federalización del Departamento de Educación', argumentó Ayala ante el público que incluyó estudiantes, profesores, activistas y otros candidatos del PPT.

Las declaraciones de Ayala fueron apoyadas por el profesor Bernabe, quien aunque se ha declarado abiertamente independentista en varias ocasiones, dice que el PPT es una organización que aboga por los derechos de los trabajadores tanto en las calles, como en las urnas, y sin importar el credo de status de cada militante que pertenece a la colectividad.

Dijo, además, que la condición territorial actual de Puerto Rico no debe ser vista como un obstáculo para comenzar a sentar las bases en favor de desarrollar política pública en áreas tales como la agricultura, la educación, entre otras.

'Lo único que el PPT plantea es que en la defensa de la agricultura de Puerto Rico se puede hacer trabajando con gente que no es independentista. Hay compañeros en el partido que no comulgan con mi ideal independentista, pero se oponen a la privatización y a la limitación de los derechos de los trabajadores. Por ejemplo, el compañero candidato a alcalde de Arroyo (Juan Rafael Rodríguez Vallés) es trabajador de la Autoridad de Energía Eléctrica, es líder sindicalista y también es estadista. Aunque eventualmente discutiremos nuestras diferencias en torno al status, ahora trabajamos juntos en el PPT en defensa de los trabajadores y en contra de las políticas gubernamentales que han sido tan adversas para la clase trabajadora del país', puntualizó Bernabe durante la sesión de preguntas del foro auspiciado por su partido.

El candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe. (Josian Bruno/NotiCel Archivo)
Foto: