Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Santini afirma no negocia con narcotraficantes

El alcalde de San Juan, Jorge Santini, aseguró que nunca ha tenido una negociación con personas que se dediquen al narcotráfico para mantener la paz en la capital, aunque aceptó que tuvo en la nómina del ayuntamiento al líder comunitario de La Perla, Jorge Gómez González, conocido como 'Cara de truck', y quien enfrenta cargos federales por tráfico de drogas. El jurado federal que lo juzga comenzó su proceso de deliberación esta tarde.

'No, yo no he tenido que hacer eso. Yo no me he sentado a hacer ningún tipo de negociación con nadie, ni ningún tipo que tenga que ver con el bajo mundo en ningún momento. Uno puede, quizás hacer una exhortación a que dejen de matarse, que dejen de dispararse, pero eso lo hace uno al público en general', sostuvo Santini en entrevista con NotiCel.

'Yo estoy más concentrado en combatir el narcotráfico, el trasiego de armas ilegales y el crimen, primero desde una perspectiva educativa y, obviamente, el combate directo al crimen con mano firme a través de la gestión policíaca municipal combinada en muchas ocasiones con ayuda estatal y federal', destacó el alcalde capitalino, quien ha sido señalado como un usuario de drogas, aunque nadie se lo ha probado.

El ejecutivo municipal aseguró que se enteró de toda esta controversia luego que salió a relucir que los alcaldes de Caguas, Willito Miranda Torres, y de Canóvanas, José 'Chemo' Soto, han negociado la paz con presuntos narcotraficantes en sus respectivos pueblos.

Soto dijo que hay muchos alcaldes que lo hacen, pero que no lo divulgan.

'No había escuchado eso (anteriormente). Yo, por lo menos, no tenía conocimiento así de la noticia, que yo recuerde', declaró.

Lamentó que el otrora líder comunitario de La Perla haya estado vinculado al narcotráfico y defendió que cuando fue empleado a tiempo parcial del ayuntamiento presentó todos sus documentos, como el certificado de buena conducta, entre otros, que lo cualificaron para el puesto que ostentó.

'Jorge, todos entendíamos que era un líder comunitario, el Gobernador (Luis Fortuño) de Puerto Rico, este servidor, los líderes de agencias, aparentemente estaba ligado a una actividad (ilegal) que creo que hasta se declaró culpable. El rendía una labor comunitaria que todo el mundo admiraba, ustedes los medios lo buscaban muchísimo porque era una figura como Mirta la de Las Gladiolas, que lo cubrían por su gran aportación comunitaria y resultó ser que detrás de eso había una gestión criminal que no conocíamos', destacó.

Abogó por que las personas y funcionarios que tengan conocimiento de personas que se dediquen al narcotráfico a que las reporten a las autoridades locales y federales.

'Mientras promovamos la educación de nuestros hijos, el fortalecimiento de la familia, los valores, que tanto cuestan en una sociedad, podemos ir acabando con el germen que sigue infectando y a los que ya están envueltos hay que buscarlos, procesarlos, llevarlos ante la justicia y penalizarlos como diga la ley', sentenció.

*Mira también:

'Honorables tocados por los tentáculos de la droga'

En la foto, el alcalde de San Juan, Jorge Santini. (Archivo)
Foto: