Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Rafael Bernabe: A presidir la UPR?

Contrario a lo que había expresado anteriormente, el ex candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, dijo el viernes que aceptaría la presidencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR), siempre y cuando sea el último presidente recomendado por un gobernador y nombrado por una Junta de Síndicos.

'A pesar de que mi compromiso es fortalecer el proyecto del Partido del Pueblo Trabajador y construir una nueva oposición en Puerto Rico, yo aceptaría la presidencia de la Universidad de Puerto Rico si se garantiza que seré el último presidente recomendado por un gobernador y nombrado por una Junta de Síndicos', expresó Rafael Bernabe con lo que no descartó evaluar un nombramiento a la presidencia de dicha institución según han solicitado miles de estudiantes en las redes sociales.

Sin embargo, el jueves, cuando surgió el pedido estudiantil por las redes sociales, el profesor expresó no estar convencido sobre su interés en el puesto. El grupo creado en Facebook que propone a Bernabe para presidir el primer centro universitario del país es llamado 'Prof. Bernabe para presidente de la UPR' y ya supera los cuatro mil seguidores.

Por otro lado, Bernabe indicó que dicha nominación tendría que ser avalada por la comunidad universitaria.

'Yo vengo de una tradición política que tiene un profundo respeto por la democracia. Mi presidencia sentaría las bases para un proyecto de reforma que le conceda al primer centro docente del país autonomía universitaria, de manera tal que el gobierno universitario sea electo por la comunidad. Es por eso que insisto en que tendría que ser el último presidente nombrado por una Junta de Síndicos. Junta que no representa los mejores intereses de los universitarios y que debe ser eliminada. Adoptaría la propuesta de reforma universitaria del Comité de Reforma Universitaria del Consejo General de Estudiantes de Río Piedras', expresó Bernabe.

El ex candidato a la gobernación aclaró que eliminaría la cuota de 800 dólares y restituiría a los estudiantes suspendidos por la huelga y sostuvo que para abaratar la educación pública el gobierno debe respetar la fórmula presupuestaria del 9.6 por ciento. Además, indicó que reconocerá el derecho a negociación colectiva del personal docente y creará plazas para los profesores sin plaza.

El Dr. Rafael Bernabe es catedrático del recinto riopedrense de la UPR. (Archivo)
Foto: