Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Le salen caras las tablets a Glorimari

El contrato del Municipio de Guayama con la empresa Lanco Global Systems para la creación del programa 'Guayama Digital' será objeto de una amplia investigación que tendrá a cargo una comisión que nombrará el alcalde electo, Eduardo Cintrón, para referir sus resultados ante la consideración del Departamento de Justicia.

La contratación de la empresa, por la cantidad de $1.5 millón, no se sometió al proceso de subasta y fue justificada por la derrotada candidata a la reelección por la alcaldía de Guayama, Glorimari Jaime, para la otorgación de unas 10,000 tabletas electrónicas en varias bibliotecas a sólo semanas de celebrarse las pasadas elecciones generales.

Sin embargo, no todas las tabletas fueron entregadas, según trascendió ayer en las vistas de transición del municipio, publicó hoy El Nuevo Día.

Una cantidad indeterminada de los aparatos electrónicos se encuentran guardados en un cuartel de la Policía Municipal, informaron varios empleados municipales.

Nadie sabe nada

Ni la alcaldesa saliente, ni la vicealcaldesa Ilia Soto respondieron las interrogantes acerca de la justificación para otorgar el millonario contrato y los pormenores de la ejecución versus las horas trabajadas y facturadas bajo dicho acuerdo.

Tampoco el director de la Oficina de Desarrollo Tecnológico del Municipio de Guayama, Jairo Rosario estuvo disponible para ofrecer los detalles porque se encuentra de vacaciones fuera del País y refirió la solicitud de información a su ayudante especial, Juan C. Enrique, quien tampoco supo responder las interrogantes y dijo desconocer en qué consistía la propuesta.

Sin embargo, Soto señaló a la propia alcaldesa como la gestora del proyecto junto a al Director de Desarrollo Tecnológico, pero a pesar de haber acudido a la alcaldía, la saliente ejecutiva evadió contestar cualquier acercamiento sobre el particular.

Soto dijo que no conocía el paradero de la propuesta y que debería estar bajo el mismo expediente donde se encuentra el contrato, y también refirió a la abogada del municipio para poder dar con la información solicitada.

De otra parte, se informó que el contrato fue enmendado durante el mes de octubre para incluir servicios de conexión inalámbrica por la cantidad de $950,000.

Con la suma de esa cantidad, el contrato ascendería a un total de $2.9 millones.

La saliente alcaldesa también ha sido señalada por un informe de la Oficina del Contralor por presuntamente mal uso de la tarjeta de crédito del municipio.

En la foto, la alcaldesa saliente de Guayama, Glorimari Jaime, en una propaganda de su campaña a la reelección durante las pasadas elecciones. (Suministrada)
Foto: