Monitoreo de playas continuará con fondos identificados por JCA
Luego de que los fondos federales para el monitoreo de la calidad de agua en las playas fueran suspendidos a nivel nacional en el 2012, la Junta de Calidad Ambiental (JCA) ha identificado fondos para continuar con el muestreo, escencial para mantener control sobre la contaminación en las costas y asegurar la salud de los bañistas.
La licenciada Laura Vélez Vélez, presidenta de la agencia, explicó a NotiCel que en septiembre del 2012 la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), paralizó los fondos federales delprograma BEACH.
'En aquel momento, lo que nosotros tenemos conocimiento, es que la Compañía de Turismo con la Junta llegaron a un acuerdo, donde Turismo comenzó a hacer esos muestreos. La Junta lo retomó en el mes de marzo (2013). Nosotros identificamos ya fondos para cubrir el proceso de marzo a septiembre de este año', detalló
Al mismo tiempo, agregó que 'en la solicitud presupuestaria, hicimos una petición para incluir lo que serían fondos adicionales para continuar ese muestreo, porque es importante que nosotros podamos conocer lo que es la calidad de las aguas, más constantemente en el área de bañistas'.
Esta iniciativa se une a otros trabajos que hace la JCA, donde tienen un programa de monitoreo bimensual en las costas de Puerto Rico.La expectativa de Vélez Vélez, es seguir consiguiendo de forma prospectiva los fondos para asegurar que se hagan estos muestreos en las áreas de bañistas.
El último muestreo hecho por la JCA fue el pasado marzo del 2013, en donde se identificó en una primera ronda que habían 5 balnearios que presentaban altos niveles de coliformes fecales y enterococos. La JCA ha advertido que el contacto de los bañistas con estos elementos puede provocar el desarrollo de erupciones en la piel, e infecciones gastrointestinales, de ojos, nariz y gargantas, entre otros.
Estos balnearios fueron Seven Seas en Fajardo, el de Patillas, el de El Escambrón en San Juan, el de Mojacasabe de Cabo Rojo y La Monserrate en Luquillo.
Sin embargo, en un segundo muestreo, se estableció que ninguno de los balnearios incumplía con los parámetros, por lo que eran seguros para el uso de los bañistas.
Al momento se espera que los resultados de un nuevo muestreo estén disponibles para finales de este mes.
Vea también:
-JCA suspende programa que velaba por calidad de agua en playas