Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

PNP gasta $2 millones en promoción del plebiscito

El gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP), gastó 2 millones en promoción a la consulta de estatus que se celebrará el próximo 11 de junio en la isla.

Así lo dio a conocer en una entrevista con WKAQ, la comisionada electoral del PNP, Norma Burgos.

Sobre este gasto, la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza García, opinó que,'se ha cumplido con la campaña de orientación que la ley disponía que eran $2 millones para esa campaña. Así que se han hecho programas educativos, se han hecho anuncios de televisión, anuncios de prensa, anuncios de radio, que estaban estipulados en el plan de comunicación que se le dio a los comisionados y al secretario de Estado para que lo presentara a su vez al Departamento de Justicia Federal. Así que no sé cuál es la sorpresa. Yo creo que la Comisionada del PNP está un poco emocionada con el evento electoral y las partidas que se han trabajado y algunas peticiones de ella le hemos tenido que decir que no, como por ejemplo, que se paguen los alimentos de los funcionarios de colegio de los penepés con fondos de la Comisión y la realidad es que le hemos dicho que no y que esto se tiene que tratar como una primaria'.

García detalló que, 'La ley de la descolonización inmediata es la que dice que se darán $2.5 millones federales, y que si no, se proveerán estatales. Sin embargo, en vista que nosotros habíamos recibido $5.3 millones del sobrante de las elecciones y $700,000, teníamos $6 millones de dólares. La semana pasada se le solicitó que nos dieran una inyección presupuestaria de un millón de dólares para poder cubrir los gastos que estaban pendientes porque cuando se hace el plan presupuestario todavía no tiene cuánto es la facturación y cuánto es que los suplidos y las subastas van a cobrar'.

La titular de la CEE también indicó que el Departamento de Estadoreembolsará$990,000 para lo que reste del plebiscito.

'Nosotros nunca lo habíamos hecho a través de un reembolso pero vamos a seguir las instrucciones que se nos están dando y siempre manteniendo los canales de comunicación abiertos en la medida que no tengamos la cuenta disponible y necesitamos algún fondo adicional pues se lo estaremos comunicando así al Departamento de Estado, a la Oficina de Gerencia y Presupuesto y a Hacienda, confiados de que ese dinero pues conforme lo ha dicho el ejecutivo, pueda aparecer para completar este proceso. Nosotros seguimos en nuestro compromiso de que continuaremos este proceso electoral lo más costo efectivo posible', dijo la licenciada.

Sobre esta consulta, Burgos también adelantó que está todo listo para efectuarse la votación y aludió a que a pesar del boicot que ha llevado el Partido Popular Democrático (PPD), existen otros movimientos que se han certificado en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para ser representantes de la opción de la Libre Asociación y la Independencia.

En esta línea, Burgos hizo referencia al Movimiento AmplioSoberanista(MAS), quien representa la 'Libre Asociación' y a la colectividad 'Marchemos', que hace lo mismo por la 'Independencia'.

No obstante, este apoyo es puesto en tela de juicio, pues ambosgrupos tienen vínculos con el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares. Por su parte, Michael González, representante del MARCHEMOS,tiene viejos vínculos con el Gobernador ya que perteneció, junto a Rosselló Nevares, al grupo denominado 'Boricua, ahora es!'. Mientras, Iván Rivera es, representante del MAS es un viejo conocido del actual secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario, ya que participaron juntos en el programa radial 'Hablando claro', por Radio Isla.

Norma Burgos (Archivo | NotiCel).
Foto: