Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

García Padilla y la creación de empleos en cumbre económica

A 14 días de asumir el mando, el gobernador Alejandro García Padilla, se apresta hoy conseguir el apoyo de al menos 300 empresarios, para que lo asistan en la creación de los 50 mil empleos que prometió durante la campaña eleccionaria, y que según dijo se haría posible durante los primeros 18 meses en el poder.

La Cumbre se lleva a cabo en el hotelSheraton, ubicado en el Distrito del Centro de Convenciones, ypretende ofrecer un panorama a los empresarios de lo que contiene el proyecto de 'Ley Empleos Ahora', que impulsa García Padilla, como ya había adelantado NotiCel.

En ese sentido, resaltan los incentivos que estaría promoviendo la nueva administración para buscar la creación de nuevos empleos.

También es el primer acercamiento formal del nuevo Primer Mandatario para explicar cuál será la política de su gobierno por los próximos cuatro años, en cuanto a desarrollo económico.

Las últimas estadísticasdisponibles en el portal del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), establecen que el desempleo en Puerto Rico ronda el 13.6 por ciento.

Además, durante lasvistas de transición que se efectuaron en el Departamento de Estado se confirmó que la tasa de participación laboral en la Isla es de un 39.2 por ciento.

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Alberto Bacó, inició la Cumbre de Fomento Económico, presentando los pormenores de la Ley Empleos Ahora ante varios empresarios locales.

Bacó afirmó que los cuatro pilares de la legislación son: crédito energético, alquiler de propiedades de la Compañia de Fomento Industrial a tan solo $1, créditos contributivos y menos burocracia en la otorganción de permisos.

Iniciativas como el reembolso de un 25 por ciento del salario de los cesanteados por Ley 7 que sean empleados, un reembolso parcial por los salarios de empleos creados en los primeros 18 meses, entre ellos el de jóvenes de los residenciales públicos, Bacó asegura serán sufragados por el fondo de la Ley WIA.

Asimismo, entre los incentivos para propiciar la creación de los 50 mil empleos prometidos por el gobernador Alejandro García Padilla, Bacó enumeró las exenciones en las patentes municipales, el que los bonos de Navidad se puedan pagar de forma escalonada, y reembolso en las exportaciones de acuerdo al tipo de productos.

El equipo económico de García Padilla adelantó que la nueva administración retomará los esfuerzo para el desarrollo de los terrenos de la base Roosevelt Road, que están a la espera de que Estados Unidos ceda dos parcelas próximanete.

También, Bacó aseguró que se reactivará el Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, que apuntó quedó desatendido en la pasada administración.

Según, el 'Dream Team' de García Padilla, el balance en el apoyo gubernamental entre las empresas locales y foráneas, está en combinar la producción con la demanda. Y exigir a las compañías foráneas la compra de productos locales.

*Mira la retransmisión de la Cumbre Económica celebrada en el Hotel Sheraton en Miramar:

Streaming live video by Ustream

El gobernador, Alejandro García Padilla durante la Cumbre Económica. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: