Comisionada aboga por $330 millones en fondos federales para PyMes
La Comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, aseguró que podrá allegar 330 millones de dólares a los pequeños comerciantes puertorriqueños por concepto de la ley federal que dispone que hasta un 3% de las contrataciones federales deben hacerse a negocios y áreas de necesidad económica como Puerto Rico.
Puerto Rico se acogió al Título III de Promesa el pasado miércoles, particular que según González Colón pone a la isla en 'necesidad económica'.
Según indico la líder del Partido Nuevo Progesista (PNP), este particular que dispone la obligación de contratar 3% de territorios en necesidad económica,nunca se cumple', razón por la cual al momento sostiene comunicación con el enlace de la Casa Blanca en conla Oficina del Distrito de la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés),MichaelMorales, a quien invitó a recorrer varios pequeños negocios en Isla Verde para concretar acciones.
El hecho de lograr que las contrataciones federales se hagan a pequeños comerciantes puertorriqueños se daría, según la líder, sinrepresentar un gasto adicional para el congreso estadounidense.
'Esto es dinero ya presupuestado, no representa un centavo adicional al contribuyente de la nación, son compras y contratos que se van a hacer con alguien y es asunto decanalizarlosdonde hacen falta', sentenció la funcionara durante su mensajes en la gala de premiación de Semana Nacional de los los Pequeños Negocios celebrada hoy, viernes.
Consecuentemente, González Colón continuó su línea basada en la el logro de la igualdad para Puerto Rico que según ella, sólo se dará por concepto de la anexión de la isla a los Estados Unidos.
'Hoy en ocasión de esta Semana de Pequeños Negocios reitero mi compromiso de dar la lucha porque nuestros PYMES reciban la igualdad de oportunidades que merecen para lograr el máximo de su aportación al Puerto Rico que todos queremos', culminó la funcionaria.