Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La Cámara federal propone otro paquete de ayuda a ciudadanos mayor al anterior

0
Escuchar
Guardar

Los demócratas, en mayoría, lo presentaron hoy.

Los demócratas de la Cámara Baja de Estados Unidos propusieron este martes un nuevo paquete de estímulo de más de 3 billones de dólares para paliar los efectos en la economía de la crisis del COVID-19, que, de salir adelante, se convertiría en el mayor de la historia del país, tras el aprobado en marzo de 2 billones de dólares.

El nuevo paquete contempla un billón de dólares para los Gobiernos estatales, locales y autoridades tribales, así como para el sistema sanitario, y establece un «Fondo de Héroes» de 200,000 millones de dólares para reforzar los salarios de los trabajadores esenciales, según el diario The Washington Post.

También recoge una segunda ronda de pagos directos a individuos, que podría llegar a los 6,000 dólares por familia.

El proyecto de ley aumenta el monto para ayuda alimentaria un 15 % y destina 175,000 millones de dólares a asistencia para la vivienda, entre otros.

Mira también: 5 puntos para quienes no han recibido el incentivo de $1,200

El paquete ha sido impulsado por la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, y ya ha sido rechazado por los republicanos antes de conocer sus detalles.

La iniciativa de los demócratas no incluye ninguna partida para proteger a las empresas de compromisos financieros en pleitos relacionados con la pandemia, lo que es considerado como una línea roja por el líder de la mayoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell, para impulsar nuevos paquetes de estímulo.

De progresar, este sería el quinto plan de estímulo del Congreso, aunque, así como los cuatro primeros fueron el resultado de negociaciones entre los dos partidos, en la actualidad ambas partes no están conversando sobre el proyecto actual.

Se espera que este paquete sea sometido a votación y aprobado el próximo viernes en la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, que buscan presionar a los republicanos para iniciar negociaciones al respecto.

La gravedad del impacto del virus en la economía del país es de una de magnitud sin precedentes recientes de acuerdo a los primeros indicadores que se han ido conociendo.

El primer cálculo de evolución del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre del año registró una contracción del 4,8 %, pero se prevé que las cifras del segundo trimestre sean mucho más dramáticas.

Asimismo, el desempleo en EE.UU. se disparó en abril 10.3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa del 14.7 %, como consecuencia de la oleada de despidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos