Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Villafañe hizo con el chat como Farruko con los chavos

0
Escuchar
Guardar

Primero lo negó y después se ‘recordó’.

Aunque el secretario de la Gobernación, William Villafañe, reconoció ante los investigadores que participó en el grupo de mensajes que le costó el puesto al expresidente de la Comisión Estatal de Elecciones, Rafael Ramos Sáenz, hace dos meses había dicho que no tuvo nada que ver con eso.

En el programa televisivo ‘Jugando Pelota Dura’ del pasado 6 de febrero, Villafañe y el secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario, respondieron preguntas sobre el tema y se desvincularon de las imputaciones iniciales basadas en los nombres y abreviaturas descubiertas en el denominado ‘chat de Moca’.

‘De la misma manera que en cualquier conversación te pueden mencionar a ti, pudiera ser. No dice mi apellido, pudiera ser yo, pudiera ser que no fuera yo’, expresó Villafañe a preguntas del panel del programa sobre si el era el tal ‘William’ al que hacían referencia en el chat.

Lea tambien: Activismo político, y no meritos, guió el ascenso de Rafael Ramos Sáenz

‘Estamos especulando de algo de lo que no somos parte’, afirmó entonces el funcionario. ‘No estoy diciendo que sea un chisme, estoy diciendo que no podemos llevar esto así (públicamente), esto va a tener su foro judicial donde se evaluará todo’, agregó.

Mientras, Rosario aseguró desconocer a quien se referían con las siglas ‘RR’. ‘No tengo conocimiento si se refiere a mi persona, tampoco se si se refiere a Ricardo Rosselló’, manifestó.

Sin embargo, tras la publicación del informe de la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), Villafañe quedó al descubierto al revelarse que el tal ‘William’ sí se refería a el y que el funcionario admitió bajo juramento haber participado en el chat e, incluso, aportó a los investigadores mensajes del chat que estaban en su propio telefono.

¿Cuál fue la participación de Villafañe en el chat?

Desde que en febrero salió a la luz el controversial chat de WhatsApp #TeamP3RCoffeeBreak, Villafañe sostiene que desconocía que Ramos Sáenz era tambien juez superior y presidente de la comisión electoral local en Moca al momento que conversaron a traves de la aplicación de mensajería instantánea.

Según el informe rendido por la Comisión de Disciplina Judicial de la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), Ramos Sáenz escribió en este grupo cuando Villafañe aún era secretario general del PNP. El hoy Secretario de la Gobernación le facilitó contactos al juez para que coordinara con el equipo electoral de la Palma cómo resolver una controversia electoral que tenía ante sí como presidente de la comisión electoral local.

Lea tambien: FBI inició entrevistas sobre chat de WhatsApp PNP

Bajo juramento ante la OAT, Villafañe reconoce que envió un mensaje al juez que leía: ‘Rafa debes coordinar con alguien del equipo electoral. Buenos Dias. AVB o Norma Burgos’, en ese intercambio, Villafañe envió el contacto de Aníbal Vega Borges al juez Ramos, quien le respondió, ‘Gracias William’. Al momento, Vega Borges era comisionado electoral del PNP y Burgos comisionada alterna.

Pero Villafañe le sostuvo a los investigadores ‘que no fue hasta con posterioridad a las elecciones del 8 de noviembre de 2016, que se enteró de (que Ramos era juez) y que pensaba que el juez Ramos estaba relacionado al mundo de la contabilidad por su trabajo’ en al Plan para Puerto Rico.

De manera similar se expresó hoy el gobernador Ricardo Rosselló Nevares cuando dijo en conferencia de prensa que sus compañeros, a quienes no identificó, desconocían que Rafael era un juez.

‘Alguno de los compañeros lo que han estado comunicando es que, no sabían que Rafael era un juez, eh, lo conocían como Rafael y lo habían visto en ese proceso pero, no habían conectado una cosa con la otra’, dijo el Gobernador a preguntas de la prensa.

El alcance de la investigación de OAT evalúa la conducta etica del suspendido juez pero no las responsabilidades penales o delictivas de sus actos. Paralelamente, el Departamento de Justicia, el Senado de Puerto Rico y la propia CEE realizan investigaciones en torno a estos hechos.

Villafañe sostuvo en marzo que ‘en todo momento he obrado conforme a la ley y no tengo absolutamente nada que esconder. No necesariamente tú siempre conoces que estás lidiando con un juez o algo así’, cuando acudió al Departamento de Justicia para declarar sobre la investigación que se conduce para determinar si Ramos Sáenz u otros funcionarios incurrieron en conducta delictiva.

Lea tambien: Villafañe en chat de WhatsApp, involucra a Norma y Vega Borges

Cuando se le preguntó directamente si estaba diciendo que no sabía en aquel momento que Ramos Sáenz era juez, Villafañe respondió: ‘Yo no dije eso. Yo dije que tú no estás lidiando necesariamente con una persona que tú sabes en que trabaja. Ten en cuenta eso’.

‘Inmediatamente salió esto público yo le comunique a las agencias que yo estaba en plena disposición de decirle lo que sabía. Y eso fue lo que hice. Ellos me han pedido que por favor no haga manifestaciones públicas, que no de detalles en lo que ellos hacen sus investigaciones’, respondió cuando se le preguntó cuál fue su participación en el grupo de WhatsApp.

‘No prejuzguemos. Yo he estado viendo todo lo que está diciendo públicamente y sí te puedo adelantar que han dicho muchas cosas que no son ciertas. Han hecho muchas especulaciones tambien al respecto y están partiendo de premisas equivocadas’, reiteró.

Para febrero, Villafañe y la subsecretaria de la Gobernación, Itza García, fueron citados por el Senado para investigar la controversia. Ambos funcionarios se excusaron de la cita.

‘Reconozco la importancia de la Vista Ejecutiva, y favorezco toda gestión del Senado a favor de mejorar el funcionamiento de la CEE. Por tal razón, le solicito respetuosamente se conceda tiempo a las investigaciones en curso, y me provea la oportunidad posteriormente de aportar al ejercicio legislativo que conduce vuestra comisión’, señaló Villafañe luego de asegurar que obró de manera ‘íntegra y honestamente’ en su proceder profesional.

Aseguró que no renunciará

Villafañe afirmó que no renunciará a su cargo por haber sido identificado como uno de los participantes del grupo de Whatsapp.

‘No hay por que renunciar, seguimos trabajando junto al señor Gobernador. No he cometido ninguna ilegalidad ni me he apartado de los cánones de etica en ningún momento’, dijo Villafañe en entrevista con Telemundo, al tiempo que tambien negó que haya sido el que entregó los ‘screenshots’ del chat.

Lea tambien: Todo lo que pasó en el chat de WhatsApp PNP

Villafañe dijo que aún guarda los mensajes porque ‘no acostumbro borrarlos ni salir (de los grupos)’.

El funcionario dijo que como en ese momento era secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), era incluido en muchos grupos de conversaciones en este tipo de aplicaciones.

‘Todo lo que me pidieron (durante la investigación de la Oficina de Administración de Tribunales) lo suministre, mi mejor defensa es el propio chat y eso saldrá en el informe final de Justicia’, sostuvo el Secretario.

Dijo finalmente que si hubiera algo que ameritara la salida de alguien eso sucederá, pero ‘no ha sucedido hasta ahora’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos