Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Detallan irregularidades encontradas en las elecciones de 2016

Tras una auditoría realizada.
Tras una auditoría realizada.

El contralor electoral, Walter Velez Martínez anunció el miercoles, que de conformidad con las disposiciones de Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas se finalizó con los procesos de auditoría correspondientes a los pasados eventos electorales del año 2016.

'Es la primera vez que se realizan tantas auditorías, lo que nos brinda una muestra significativa de en donde es que se está fallando. En este proceso se evaluaron todas las transacciones de ingresos y gastos con fondos públicos y privados, de todos los comites de campaña auditados, a los fines de determinar si las actividades financieras, administrativas y operacionales se efectuaron conforme a las disposiciones de la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas y el ordenamiento aplicable. Como resultado de este proceso se logró auditar el 86 por ciento del total de ingresos reportados, lo que equivale a la cantidad de 32 millones de dólares, así como 33 millones de dólares en gastos, de los cuales se detectó sobre 5 millones de dólares en transacciones no reportadas, 951,700 dólares en ingresos no depositados y 452,000 dólares en pagos en efectivo en exceso del límite dispuesto por ley, entre otras irregularidades encontradas', indicó el contralor electoral en comunicación escrita.

Mira: Trump presta atención a las necesidades de Florida pero no a las de P.R.

Además, informó que hoy se publicaron en la página web: http://oce.pr.gov los últimos informes de auditoría que quedaban pendientes por publicar, a los fines de que la ciudadanía pueda tener acceso a los resultados de estas.

Durante ese proceso, se auditaron las finanzas de 651 comites políticos de un total de 952 comites, lo que representó un aumento de 490 auditorías en comparación con las auditorías realizadas para los eventos electorales del 2012.

La OCE notificó 1,580 hallazgos de auditoría e impuso 656 infracciones de ley que redundaron en multas y devolución de dinero al Departamento de Hacienda que sobrepasan el medio millón de dólares. Entre los hallazgos más comunes figuran no retener documentos, ingresos y gastos no informados, ingresos no depositados en las cuentas bancarias, pagos en efectivo en exceso a lo dispuesto por ley, cuentas por pagar no informadas e informes de ingresos y gastos no radicados. Además, la OCE refirió al Departamento de Justicia a 5 comites de campaña por posibles infracciones a la ley, como lo son la radicación informes falsos, entrega documentos alterados y proveer información falsa a los auditores.

'Con la culminación y publicación de estas auditorías se garantiza que toda la información de ingresos y gastos de los comites de campaña auditados esten disponibles para la ciudadanía. Cónsono con lo anterior, recientemente la OCE implementó una herramienta digital que permitirá que todos los informes de ingresos y gastos de campaña que se radiquen ante la OCE, a partir del mes de abril, estarán disponibles al público en nuestra página web, lo que garantiza el acceso a la información y fomenta la transparencia en los eventos democráticos de nuestro país', concluyó Velez Martínez.