Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

PNP busca anular término que reduce tiempo para recoger endosos de aspirantes a cabilderos proestadi

0
Escuchar
Guardar

La Ley 167 estipula que tienen hasta el 15 de marzo para presentar endosos ante la CEE, pero el reglamento dice que será el 8 de marzo.

En un cambio de posición, el Partido Nuevo Progresista (PNP) presentará hoy una demanda para que se declare nula una disposición del reglamento que regula el recogido de endosos para la elección especial de los cabilderos proestadidad que acortó los términos establecidos por Ley para completar dicho trámite.

“No podemos aplicar términos ultra vires. Los términos del reglamento van en contra de las disposiciones de la Ley 167”, afirmó la comisionada electoral de la Palma, Vanessa Santo Domingo Cruz.

Ayer, los comisionados electorales discutieron una petición de la aspirante a un puesto de delegada congresional de Zayira Jordán Conde para extender los términos del recogido de endosos. En su petición, la excandidata a comisionada residente por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) argumentó que el reglamento establecía términos para el recogido de endosos contrarios a la Ley 167 o “Ley para crear la Delegación Congresional de Puerto Rico”. Dicho estatuto solo dispone que los aspirantes a los puestos de delegados deberán presentar 3,000 peticiones de endosos ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) en o antes del 15 de marzo.

La Ley también establece que el Presidente de la CEE celebrará un sorteo público para determinar el orden que seguirán los candidatos y candidatas en la papeleta “no más tarde del 15 de marzo de 2021”.

Lea también: Gobernador elegirá a su terna de candidatos proestadidad

Sin embargo, el reglamento creado para establecer las reglas del proceso modificó ese término. Estipula que los aspirantes tienen que presentar el 50% de los endosos hoy jueves 4 de marzo. Establece también que el 8 de marzo culmina el proceso para entregar el 100% de los endosos. Los aspirantes tienen hasta el 13 de marzo para “subsanar los endosos invalidados por la Comisión”, de acuerdo al reglamento.

Pero luego de defender los términos del reglamento en entrevista con NotiCel, ayer Santo Domingo Cruz acogió los planteamientos de Jordán Conde y presentó una moción durante la reunión de la CEE, que presidió la presidenta alterna Jessika Padilla Rivera. Esa moción proponía como fecha límite que los aspirantes entregaran el 100% de los endosos el lunes 15 de marzo a las 10:00 a.m. El sorteo de posiciones se celebraría a las 8:00 p.m.

La moción solo contó con el voto a favor del comisionado electoral del Proyecto Dignidad, Nelson Rosario Rodríguez. El comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño, Roberto Iván Aponte Berríos (quien no firmó el reglamento) y el comisionado electoral del Partido Popular Democrático, Gerardo Cruz Maldonado (quien firmó el reglamento), votaron en contra.

El comisionado electoral del MVC, Olvin Valentín Rivera, se abstuvo de apoyar la moción que favorecía a la exintegrante de esa colectividad.

Un cambio al reglamento requiere del voto unánime de los comisionados electorales.

Santo Domingo Cruz y Rosario Rodríguez solicitaron una reconsideración. Pero la Presidenta alterna de la CEE consignó en una certificación de desacuerdo que la Ley le impedía intervenir en un proceso que procuraba una enmienda a un reglamento dentro del término de los 90 días de la votación.

“Si bien es cierto que coincidimos en que la fecha que determina el Reglamento para la radicación de endosos no está avalada por la ley habilitadora, no es menos cierto que tenemos las manos atadas para entender y resolver el desacuerdo de los señores Comisionados. El Código Electoral nos obliga a guardar silencio ante esta contrariedad estatutaria, en la cual reconocemos la competencia judicial”, arguyó Padilla Rivera.

Lea también: »Bien cuesta arriba» conseguir endosos para delegación congresional, según Zayira Jordán

Quince personas recogen endosos para las cuatro posiciones de delegados especiales a la Cámara de Representantes de Estados Unidos y dos para las posiciones de delegados especiales al Senado.

Los aspirantes a formar la delegación de la Cámara son: la exalcaldesa de Ponce, María ‘Mayita’ Meléndez Altieri, Raúl Eduardo Rosas Marrero, Jorge Iván Rodríguez Feliciano, Janet Riefkohl Alicea, Elizabeth Torres Rodríguez, Adriel Jared Vélez Torres, Roberto Lefranc Fortuño, Ricardo Andrés Marrero Passapera y Jordán Conde.

Los aspirantes a formar parte de la delegación del Senado son: la veterana líder estadista y exsenadora, Miriam Ramírez de Ferrer, Víctor Pérez Rentas, la exsecretaria de Corrección Zoraida Buxó Santiago, la exlegisladora Melinda Romero Donnelly, Roberto Jesús López Román, y Aurelio Antonio Agelviz Rodríguez.

La elección especial será el 16 de mayo de 2021. La Delegación Congresional, que promoverá la anexión de la Isla a Estados Unidos, comenzará sus labores en Washington DC el 1 de julio del 2021 y acabará el 31 de diciembre del 2024, según la Ley 167.

Mira la Certificación de Desacuerdo aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos