Tributo a la vida de Oscar López en Festival Claridad (videos)
Como tributo al prisionero político Oscar López Rivera, este jueves el Festival Claridad contará con una presentación artística denominada 'La lucha es vida toda', con la participación de un nutrido grupo de artistas puertorriqueños que desinteresadamente pusieron tiempo y talento para participar en la campaña de excarcelación del líder nacionalista.
El proyecto concebido inicialmente por Juan Santiago Nieves y dirigido por el cantautor Tito Auger,incluyó entrevistas con los hermanos del preso político en su pueblo natal, SanSebastián, así como consus compañeros de luchas socio-políticas, en la década de los 70.
Aunque el propósito primordial del tributo en CDes hacer un llamado contundente al Presidente BarackObama para que se le otorgue el perdón a López Rivera durante este cuatrenio, en el camino surgieron otras lecciones.
'En el camino, descubrimos los propósitos de contar el punto de vista de este ser humano que a mi entender ha sido muy poco comprendido en el país y hasta estigmatizado. Principalmente, cuando tenemos una historia tan confusa, que no sabemos quienes son nuestros héroes y quienes son nuestros patriotas. Hay que reivindicar estos seres', dijo Tito Auger, sobre los 16 presos políticos que fueron encarcelados junto a López Rivera a principios de los 80.
Los artistas y compositores eligieron y desarrollaron los temas de acuerdo a su interés, luego de que se les presentaran 12 puntos distintos de la vida de LópezRivera desde su infancia hasta su lucha política.
El tributo incluye un tema dedicado a San Sebastián, otro sobre la emigración que hace su familia a Chicago, sobre su toma de conciencia como soldado en la guerra de Vietnam, y su participación dentro de las Fuerzas Armadas de la Liberación Nacional, entre otros. El proyecto musical culmina con una canción de Haciendo Punto en Otro Son como anticipo a la celebración de pueblo por su llegada.
'Lo menos que se sabe de él, es que era una persona sumamente activa en la comunidad deChicago. Una persona bien respetada y querida por muchos sectores. No sólo él, sino todos ellos. Esa parte de su historia me impresionó porque me di cuenta que estos son seres humanos bien valiosos, que tienen una vocación de servir y de encontrar otras maneras de progresar', mencionó elcantautoren entrevista conNotiCel.
El tributo musical cuenta con la participación de Andy Montañez, Lucecita Benítez, Danny Rivera, Roy Brown, Zoraida Santiago, Intifada, Haciendo Punto en Otro Son, Fernandito Ferrer, el Trío Taboas-Scharrón, Tony Mapeyé, Josean López, Mike Rivera, Antonio Cabán 'El Topo', Chabela Rodríguez, Walter Morciglio, Fofé, Eduardo Alegría, Así Somos y Tito Auger, entre otros.
'Creemos que tenemos un buen balance entre artistas ya legendarios en el País con artistas más jóvenes. Hay diferentes tipo de género musical porque aquí hay hip hop, música de trío, trova, salsa... Y son gente que primero que nada ha estado comprometida con estas cosas y que tiene credibilidad', comentó Auger, quien tiene a su cargo el tema 'Justicia clandestina' con el colectivo Así Somos.