En la venta de seguros
El Tribunal de Apelaciones Región Judicial de Bayamón, Aibonito y Humacao confirmó en sentencia del caso número KLRA201100461, la Revisión Administrativa procedente de la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico (OCS) Querella Núm. IA-2010-17 donde le suspendieron las licencias de agentes de seguros en Puerto Rico a Carlos García Rivera y Joel de Jesús Ocasio. La suspensión de sus licencias como agentes de seguros se debió a que ambos infrigieron el Código de Seguros de Puerto Rico al haber identificado sus negocios de seguros con un nombre distinto al indicado en sus respectivas licencias expedidas por el Comicionado y por tergiversar (definición de tergiversar: confundir, enmarañar, falsear, retorcer, manipular, deformar, enredar, alterar, desfigurar) el contenido de un producto de seguros y, como consecuencia de ello, entre otras cosas, se suspendieron sus licencias y se les impuso multas.
Estos buscones se promocionaban como De Jesús y García Group, corporación que no poseía licencia de OCS ya que la misma le había sido denegada .Destacamos el hecho que el propio De Jesús afirmó en su testimonio que la OCS le hizo observaciones sobre sus integrantes y, finalmente, culminó con la denegatoria de la licencia. Contrario a lo que este arguyó, García y De Jesús no se encontraban trabajando con el proceso de aprobación de licencia, pues ya había una decisión denegatoria. Así las cosas, tanto García como De Jesús se anunciaban como una corporación, pero al momento de hacer los negocios, tenían que firmar con su licencia individual por no estar autorizada la compañía.
La Oficina del Comisionado resolvió que el uso del nombre de la corporación era suficiente para provocar confusión al publico, toda vez que daba la impresión a través de entrevistas pagadas en diferentes medios de comunicación especialmente en estaciones como NotiUno y Wkaq AM, de que se realizaba el negocio con tal corporación. Sin embargo, ello no lo eran en realidad, porque De Jesús y García Group no poseía una licencia autorizada por la OCS. En consecuencia, esta no podría promocionarse como agente de seguros.
Estos individuos utilizaban el nombre de De Jesús y García Group para promover entre las personas de edad avanzada que invirtieran sus ahorros en anualidades. Es en este producto de seguros que OCS determinó que tanto De Jesús como García tergiversaron la información con el único propósito de lograr que sus víctimas adquirieran dicho producto.
A nuestra página www.doctorshoper.com nos llego información a través de varios consumidores que cuando trataron de sacar su dinero por una emergencia no lo pudieron hacer ya que la póliza contenía una condición que dicho dinero no se podía sacar y que tenían en uno de los caso hasta cinco años para poder utilizar una parte de su dinero. Algo que los consumidores alegaron que nunca se les había informado.
En la actualidad, nuestras fuentes nos informan que De Jesús está fuera de la Isla ya que, además, había sido acusado por su ex esposa y convicto por ley 54. En el caso de García, se dedica a promover el esquema de de los Dinares de Irak, como compinche de James Méndez. Su función en los programas de radio y televisión sobre los Dinares es la misma que realizaba como agente de seguros, tergiversar información con el propósito de lucrase de sus víctimas.
Para mas información puede visitarnos en nuestra página www.doctorshoper.com, así como sintonizarnos de lunes a viernes a las 2:00 pm por la Cadena del Consumidor (WQBS 870 am, WGIT 1660 am, WXRF 1590 am y WUPR 1530 am), además de los viernes al mediodía en CV Bien del canal CV 24, y por www.wqbsradio.com.