FMPR critica la reforma al Sistema de Retiro
La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) denunció el viernes los cambios al Sistema de Retiro Central como un ataque contra los derechos y el bienestar de los trabajadores y jubilados.
'Es un abuso que un problema tan complejo como la crisis del sistema de retiro se pretenda solucionar echando toda la carga sobre los empleados y pensionados, partiendo la soga por lo más finito, mientras no se tocan las raíces y causas verdaderas de la crisis', expresó la FMPR en comunicado de prensa
Según indicaron encontraron 'bochornosa y dictatorial la manera en que se perpetra el asalto a los beneficios de los pensionados. Primero se le van a presentar los cambios a los bonistas y una vez estos den el visto bueno se le van a imponer al País como un hecho consumado. Los bonistas son el gobierno de Puerto Rico, ni más ni menos. El gobierno que dijo que venía a 'poner primero a la gente' y a gobernar con transparencia se ha desenmascarado como mentiroso y farsante, gobernando como ladrón en la noche.'
A su vez, presentaron alternativas cuales podría llevar a cabo el gobierno para trabajar con el déficit gubernamental y la crisis del Sistema de Retiro. Entre ellas se encuentran, cobrar los más de 350 millones de dólares que adeudan los municipios al Retiro y realizar una reforma administrativa urgente para reducir los millonarios gastos en altos salarios y jugosos contratos privados que desangran los fondos del Retiro y del Fondo General del gobierno.
También sostuvieron que se debe pedir cuentas y encausar a los responsables del descalabro fiscal ocurrido en el 2008 producto de la emisión de bonos de casi 3,000 millones de dólares que dejó deudas ascendentes a 128. 5 millones de dólares anuales al Retiro Central. Los que son responsables de esto, según la FMPR, fueron identificados como Héctor Mayol Kauffman, Juan Carlos Batlle, Miguel Ferrer de UBS y Juan Cancel Alegría tienen que pagar por ese escándalo financiero.
De igual forma indicaron que aumentar el impuesto a las empresas foráneas para disponer una parte para fortalecer los sistemas de retiro, es otra opción.
La Federación concluyó haciendo un llamado a 'todos los sectores del movimiento obrero a que rechacen y se movilicen contra estas medidas abusivas. Hay que parar en seco a García Padilla y a los bonistas. Así mismo convoca al magisterio a mantenerse en pie de lucha, pues aunque la contra-reforma del Retiro Central no menciona a los maestros, la eliminación de los beneficios de las leyes especiales sí nos puede afectar.'
A esos efectos, la FMPR estará desarrollando una intensa campaña de orientación en las escuelas en defensa del Sistema de Retiro y estarán celebrando una manifestación de protesta el próximo viernes 15 de marzo a las 4:00 pm, frente a la Fortaleza.