Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Retiro

Trabajadores exigen se procese criminalmente a Miguel Ferrer y a UBS

El Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), Comite de San Juan, pospuso para el próximo miercoles una protesta que realizarían hoy frente a la sede de la firma financiera UBS del empresario Miguel Ferrer debido al fallecimiento de unos de sus miembros.

No obstante, el líderVíctor Rodríguez Márquez, del MST, exigió al gobierno local que tome acción para procesar criminalmente a Ferrer y obligar a UBS a pagar por la fallida transacción que precipitó la crisis económica en el Sistema de Retiro de Empleados del Estado Libre Asociado.

Rodríguez Marques recordó que UBS está siendo investigada por la Comisión de Seguridad e Intercambio de los Estados Unidos (SEC, en inglés) por la transacción de un préstamo de $3,000 millones que se hizo en el 2008 bajo la pasada administración de Aníbal Acevedo Vilá.

'El propósito de la actividad es denunciar nuevamente a Miguel Ferrer y UBS como los responsables de que la crisis en el Sistema de Retiro se acelerara. Con esa transacción se enriqueció el actual presidente del Sistema de Retiro Central y del Sistema de Retiro de Maestros, Héctor Mayol y ahora Mayol ha impedido que una investigación interna de Retiro continúe', denunció Rodríguez Márquez en entrevista telefónica con NotiCel.

De acuerdo con el líder del MST, Mayol era presidente de la compañía de inversionistas Samuel Ramírez, corporación que compró parte de esa emisión de bonos.

Denunció 'la complicidad del gobierno, tanto del PNP como del PPD, que han dejado a Mayol al frente de los Sistemas de Retiro, a pesar de que el conflicto de interés es clarísimo e insisten en pasarle esa crisis en el Sistema de Retiro a quienes ya no podemos aportar más'.

Estamos exigiendo que se procese a Miguel Ferrer por fraude, debería estar preso porque es un ladrón y UBS debe pagar los activos que se perdieron. Que la crisis la paguen los banqueros, los financieros que fueron quienes la provocaron', sostuvo.

Rodríguez Márquez afirmó además que Mayol ha incurrido en negligencia en el cumplimiento de sus funciones.

'No ha hecho absolutamente nada para resolver la crisis. Ha fallado en su deber de fiducia de velar por los mejores intereses del pueblo porque él está involucrado', destacó.

Expedientes de la SEC reflejan que, en efecto, en 2011 UBS pagó una multa de $27 millones para evitar que la investigación sobre la dudosa transacción continuara y llegara un pleito a los tribunales.

La SEC supervisa también otros participantes clave en el mundo de las bolsas y mercados financieros, incluyendo las bolsas de valores, los corredores, los consejeros de inversiones, los fondos mutuos, y los consorcios controladores de empresas de servicio público. Aquí también, la SEC se preocupa sobre todo en promover la divulgación de información importante, en hacer valer las leyes y normas pertinentes, y en proteger a los inversionistas que interactúan con las diversas organizaciones e individuos.

(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: