Atento PROSOL UTIER a reforma en Sistema de Retiro
El coordinador del Programa de Solidaridad UTIER (PROSOL UTIER), Luis Pedraza Leduc, cuestionó el lunes el anuncio del gobernador Alejando García Padilla sobre la reforma en el Sistema de Retiro.
'No sabemos cuáles son las medidas que la Legislatura va a aprobar. Ahora, despues de habernos pintado un cuadro tetrico, dicen que salvaron Retiro', puntualizó Pedraza Leduc.
El viernes el primer ejecutivo acompañado de los líderes legislativos, Eduardo Bhatia y Jaime Perelló, anunciaron las medidas que estarían aprobando para solucionar el débil Sistema de Retiro. Sin embargo, no especificaron de qué forma allegarían los fondos.
Según el líder sindical, la legislación propuesta crea un plan híbrido de contribución que no es otra cosa que pasar más de 130 mil empleados activos al plan de ahorro Reforma 2000. Afirmó, asimismo, que la organización apoya el desarrollo y expansión para que los trabajadores tengan una pensión uniforme, razonable y justa sin privilegios por títulos o puestos.
De la misma forma, Pedraza Leduc exigió mayor responsabilidad a empresas y personas que generan más ingresos, la reducción de contratos en las agencias de gobierno y al salario de los secretarios, alcaldes, jueces y funcionarios electos.
'Según dicen, salvaron el Sistema de Retiro, pero a favor de los bonistas; no de los trabajadores. Creemos que no se ha tomado una decisión coherente con las necesidades de los empleados y el gobierno es responsable de esta debacle', sentenció.
El líder del sindicato solicitó la salida del administrador del Sistema, Héctor Mayol, pues su desempeño ha sido ineficiente y no ha resuelto el problema que por años arrastra Retiro.