Retiro: punta de lanza para la concertación social en PR
Para Sergio Marxuach, director de política pública del Centro para la Nueva Economía (CNE), se debe interpretar la concertación social como un poder de gobernanza, que ha sido utilizado en otras partes del mundo para atender situaciones de crisis y establecer estrategias para largo plazo.
La clave para el éxito de este tipo de proceso es que sea uno amplio, pero a la vez, transparente y público.
Cómo se engrana un pacto social en Puerto Rico?
Las condiciones económicas de Puerto Rico y del panorama electoral obliga al país a establecer los factores idóneos para que se plantee una concertación social.
No obstante, Puerto Rico no tiene una cultura de concertación social, por lo que para Marxuach, en vez de tratar de abarcar muchos problemas, se debe concentrar en un solo, que a su juicio, debe ser los Sistemas de Retiro.
La manera que se ha manejado la crisis de los Sistemas de Retiro ha sido desacertada, y para Marxuach, es un 'error' que el Gobierno presentara hoy viernes su plan a las casas acreditadoras sin haber consultado a los afectados, ya que no deben presentarse soluciones de manera 'unilateral'.
Lo que está claro es que el costo anual de las pensiones seria algo 'insostenible' para el Fondo General. Y una degradación del crédito de Puerto Rico, conllevaría unas repercusiones que van desde que el Gobierno no pueda ir al mercado de valores, hasta aumentos en los números de las quiebras y la tasa de desempleo.
La liquidez y solvencia de las instituciones financieras y compañías de seguro se verían afectadas, habría un incremento en la emigración de jóvenes profesionales, disturbios sociales, entre otros.
El modelo para esta concertación social para Retiro incluye al Gobierno, a representantes de los pensionados, las uniones, a la sociedad civil, a las firmas de actuarios.
'Tiene que ser un plan viable financieramente y tiene que tener credibilidad política', puntualizó Marxuach sobre plan para Retiro.
La expectativa es que este plan debe irse desarrollando por los próximos 30 años.
'No le puedo prometer que la concertación social va a funcionar en Puerto Rico, pero sí tenemos que buscar formar diferentes de gobernarnos a nosotros mismos', concluyó Marxuach.
Para ver la presentación pulse aquí.