Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Retiro

Según AGP, las casas evaluadoras miran el 'movimiento' de su administración

El Poder Ejecutivo presentó su propuesta ante las casas acreditadoras, la Rama Legislativa la podría enmendar, pero lo importante es que hay una Reforma de Retiro en 'movimiento', dijo el gobernador Alejandro García Padilla, a preguntas de cómo recibieron las casas evaluadoras de credito una propuesta de reforma que todavía no es final.

La pasada semana, la secretaria de Hacienda, Melba Acosta, el presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Javier Ferrer, y el presidente de la Junta de Directores del BGF, David Chafey, viajaron a los Estados Unidos para sostener una reunión con representantes de las casas acreditadoras y, entre otros temas, presentarle la propuesta del Ejecutivo para atajar la crisis en los sistemas de Retiro.

Sin embargo, se desconocen el resultado del cónclave y el futuro de la propuesta, ahora que el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, expresó que la información presentada por el ejecutivo ante las casas acreditadoras no debía ser vista como una propuesta final y decisiva.

Ante la interrogante, NotiCel abordó al gobernador sobre la postura de las casas acreditadoras en torno a una Reforma de Retiro que aún no ha sido aprobada y que todavía aguarda por la deliberación legislativa a través de los procesos de vistas públicas y sesiones regulares.

'La reunión con las casas acreditadoras fue el pasado (viernes) primero de marzo y perfeccionamos en plan para robustecer nuestro plan para robustecer el sistema financiero. Fuimos a las casas acreditadoras con el proyecto ya perfeccionado. La Asamblea Legislativa no tiene sello de goma y están haciendo extraordinario trabajo con el tema de las pensiones', expresó García Padilla.

'Qué evalúan las casas acreditadoras? Evalúan el movimiento. Se presentó un proyecto de ley. He hecho lo que ningún gobierno ha hecho por el Sistema de Retiro. Los bonos de Puerto Rico se están vendiendo mejor desde que hice esa presentación ante las casas acreditadoras. Por supuesto, la acción final va a ser después que se aprueba la legislación final', explicó el gobernador.

Las expresiones de García Padilla se dieron horas después de que miembros de la mayoría de su Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, anunciaran que la legislatura comenzará un proceso de revisión y posibles enmiendas al proyecto del ejecutivo.

En conferencia de prensa celebrada en la mañana del martes en el Capitolio, la senadora del PPD, Rosana López, anunció la radicación de medidas legislativas dirigidas a recaudar nuevos impuestos a sectores económicos como las multinacionales, las empresas que administran máquinas de retiro de dinero, entre otros actores de poder.

Ante la integración de la legislatura en el proceso de buscar soluciones a la crisis de Retiro, García Padilla se mostró satisfecho y expresó que evaluará toda propuesta proveniente del Senado u otros sectores del país.

'El año que viene no hay más dinero (en Retiro), estamos actuando ahora para evitar eso y cualquier propuesta es bienvenida', indicó el primer mandatario del país.

El proceso de vistas públicas sobre el Sistema de Retiro comenzará el miércoles bajo la dirección de la Comisión de Hacienda del Senado.