Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Interminable la discusión interagencial sobre cómo cobrar multas por no usar mascarillas

0
Escuchar
Guardar

El debate se centra en turistas y personas sin licencias.

Aunque la directriz de multar a las personas que no porten una mascarilla ante el alza del COVID-19 se implementó mediante Orden Ejecutiva hace 12 días y se presentó como una de las medidas principales para atajar el contagio de esta mortal enfermedad, los representantes de las agencias de ley y orden de la Isla no han descifrado cómo cobrarle la multa a las personas sin licencia y a los turistas.

“Lo que se está finiquitando es que la Secretaria de Justicia pueda establecer cómo se van a cobrar las multas de aquellas personas que no tienen licencia y de aquellas personas que no son residentes de Puerto Rico. Pero el reglamento sí ya está vigente y está en función”, explicó Vázquez Garced.

El reglamento al que aludió la Gobernadora es uno registrado “de emergencia” por el Departamento de Salud y establece “que toda persona natural deberá cubrir su nariz y boca en todo momento mediante el uso de mascarilla mientras se encuentra fuera del hogar, sea en espacios cerrados o al aire libre”.

NotiCel solicitó una reacción al secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, sobre el reglamento y medidas a tomar para atajar el COVID-19 ante el fracaso de esta directriz, pero a la hora de publicación no se había recibido respuesta.

En entrevistas con la prensa, alcaldes y otros funcionarios han destacado la escasez de policías como un elemento adicional que dificulta la implementación de la orden.

La Orden Ejecutiva está vigente desde el 22 de agosto hasta el 11 de septiembre. Dicho de otra forma, cuando la Gobernadora apostó a un acercamiento más punitivo para reducir las altas cifras de contagio de COVID-19, carecía y todavía carece de un marco funcional para ponerlo en práctica.

No obstante, Vázquez Garced afirmó que los ciudadanos tienen que poner de su parte y no esperar que el Gobierno de Puerto Rico se encargue de todo.

“La responsabilidad es de cada ciudadano y si la gente obvia la instrucción que le dan los médicos, aglomerándose, nosotros no podemos ponerle un policía en cada esquina. Creo que lo hemos dicho a la saciedad, la gente tiene que poner de su parte. No pueden pretender que el gobierno lo haga todo. El gobierno cerró cuando tenía que cerrar”, declaró Vázquez Garced.

Aunque la Gobernadora reiteró que el Gobierno de Puerto Rico ha hecho su parte, desde el primer día ha recibido críticas por no manejar la emergencia de una forma efectiva.

De forma paralela, el Departamento de Salud ha comenzado a reunirse con los grupos asesores médicos y económicos para alcanzar un acuerdo de nuevas medidas a tomar, pues la tasa de positividad, o la cantidad de contagios de COVID-19 en la Isla, sobrepasa el ocho por ciento.

La Organización Mundial de la Salud estableció que las jurisdicciones no debían sobrepasar del cinco por ciento de positividad si interesaban continuar su apertura de la economía.

La Policía y el Departamento de Hacienda reconocieron a NotiCel los tropiezos para la implementación, que incluyen la falta del método de cobro.

Ayer, este diario señaló que, según fuentes, Hacienda no ha podido terminar de elaborar el reglamento para el cobro de multas y, en consecuencia, la Policía carece de un modo de imponer la multa. De acuerdo a la información, los oficiales tampoco cuentan con boletos administrativos para hacer constar la infracción.

La ausencia de multas de este tipo en el reporte de la policía comprueba que no se han expedido estos boletos y no se ha cumplido con lo declarado por el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Pedro Janer Román. El funcionario subrayó el pasado 21 de agosto que sus agentes no orientarían a los ciudadanos que intercepten, sino que les impondrían una multa automática, aunque en la práctica ha ocurrido todo lo contrario.

Ese día, Janer Román expresó que se reunió con 13 comandantes de área y la secretaria de Justicia, Inés Carrau Martínez, para discutir la ejecución de la orden y cómo sería atendida en los tribunales.

Según sus declaraciones, la multa de $100 tendrá un resultado inmediato como cualquier otra multa administrativa y los multados tendrán un límite de 72 horas para pagarla. De no efectuar el pago, la infracción se duplicaría a $200, cantidad que los ciudadanos pueden apelar ante un tribunal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos