La línea PAS de la Administración de Salud Mental y Control de Adicciones (ASSMCA) ha recibido su mayor cantidad de llamadas durante la pandemia que en cualquier otra época durante sus 20 años de existencia, informó a NotiCel el administrador de ASSMCA, Carlos Rodríguez Mateo.
El número de la línea es el 1-800-981-0023.
La línea recibió 18,916 llamadas para el mes de octubre, 17,145 para noviembre y hasta el 21 de diciembre 13,872.
“Ahora con la pandemia, se han incrementado de manera exponencial las llamadas, y es un indicador de que ha habido un impacto en la salud emocional de los puertorriqueños. Lo que quieren decir estos números es que la tendencia es una constante luego de la aparición del covid-19”, explicó el administrador de ASSMCA.
A casi dos años de la pandemia, las llamadas no han reducido y esa tampoco es la expectativa para Rodríguez Mateo. Después de eventos como los huracanes Irma y María o los temblores a inicios del 2020, la línea PAS reflejaba un aumento de llamadas que luego descendía naturalmente, pero esa no es la tendencia que se ha configurado en la pandemia.
“Aunque sepamos cómo se transmite (el virus) y el tratamiento médico, la dosis de vacuna y refuerzo, a pesar de todo esto persiste el impacto en la salud mental de los puertorriqueños”, recalcó el también doctor.
El perfil de las personas que llama a la línea PAS no es uno definido, ya que es todo tipo de edad y grupo social.
“Todo grupo de personas, todas las poblaciones de edad. El impacto mayor ha sido a nivel de ansiedad, depresión y fobia, pero también hemos visto un aumento en llamadas por ideas suicidas, pero por los pasados cinco años de manera sistemática y constante la tasa de suicido ha ido disminuyendo”, planteó el administrador de ASSMCA.
Ante esto, la línea PAS ha mostrado ser una de las herramientas efectivas para reducir la tasa de suicidio en la Isla.
Con el escenario de repunte de casos de covid-19, Rodríguez Mateo anticipó que a inicios del 2022 se estarán creando nuevas estrategias para manejar la salud mental de los puertorriqueños.
“Como agencia, como gobierno, tenemos un gran reto, y tenemos que ir día a día midiendo la repercusión de la pandemia en la salud emocional de los puertorriqueños y desarrollar nuevas estrategias”, culminó el administrador de ASSMCA.
Lea también:
Repunte en casos de covid-19 tiene un impacto en la salud mental
Las llamadas de la línea PAS llegaron a 920 mil durante la pandemia
La depresión en la Navidad: poco se habla pero muchos la sufren
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}