El secretario de Salud, Carlos Mellado López, se distanció del mensaje que brindó el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia hace unas semanas de que las personas vacunadas pueden permanecer sin su mascarilla en lugares cerrados. Ahora la exhortación es que todo el mundo permanezca con su mascarilla.
“Como no tenemos la metodología de quien está vacunado y quién no, debemos permanecer con la mascarilla en lugares cerrados”, alertó Mellado ayer en una rueda de prensa.
Sin embargo, el primero de julio, el mensaje del primer ejecutivo fue que estaba en la “conciencia” de las personas que no estuvieran vacunadas permanecer con la mascarilla.
Le puede interesar: Puerto Rico comienza a liberarse de la mascarilla
Las órdenes ejecutivas por parte del gobierno culminaron, pero el secretario de Salud advirtió que, de continuar un aumento en la tasa de positividad, esto podría cambiar.
“Si yo estoy en un lugar cerrado, sin mascarilla, yo no sé quién está vacunado, por respeto a la ciudadanía y sentido común, vamos a ponernos la mascarilla para que el señor gobernador no tenga que emitir una orden y podamos tener clases presenciales”, sentenció el secretario del Departamento de Salud.
Le puede interesar: La inmensa mayoría de los puertorriqueños seguirá usando mascarillas
De hecho, el doctor José Becerra, Principal Oficial de Epidemiología del Departamento de Salud, indicó que hay una tendencia de alza en casos que se debe estar pendiente.
“Hemos tenido un aumento sostenido en la positividad, pero no un aumento sostenido en las hospitalizaciones; ahí se tomarían otras medidas de prevención ”, dijo Becerra
Llamado a la vacunación
El doctor Mellado continúa firme en que la manera de poder finalizar la pandemia de una vez es la vacunación.
“Hay vacunas en todos lados. No hay que hacer filas, no hay que hacer turnos; la vacuna está súper accesible”, expresó el secretario de Salud.
La doctora Iris Cardona, encargada del programa de Vacunación del Departamento de Salud, desglosó que al momento se han logrado administrar dos millones de primera dosis y sobre un millón de personas han completado la serie de vacunación. Esto se traduce en que el 63% de la población de 12 años en adelante ha sido vacunada.
“Si tiene alguna duda, consulte con su médico y por favor, vacúnese para poder salir de esta pandemia y volver a la normalidad”, manifestó Mellado.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}