Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Apelaciones cierra el paso al “desasosiego” de Proyecto Dignidad con la perspectiva de género en las

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal de Apelaciones sostuvo la denegatoria de una demanda con la que legisladoras de Proyecto Dignidad querían evitar la implantación de un currículo con perspectiva de género en las escuelas del sistema público.

El Tribunal de Apelaciones falló en contra de las legisladoras de Proyecto Dignidad (PD), senadora Joanne M. Rodríguez Veve y representante Lisie J. Burgos Muñíz en su intento de conseguir una orden judicial para detener la implantación del currículo con perspectiva de género en el sistema público de enseñanza.

La resolución fue emitida el jueves por la jueza ponente, Sol de Borinquen Cintrón Cintrón, y los jueces Waldemar Rivera Torres y Grisel M. Santiago Calderón y constituye un aval a la sentencia que había emitido el juez superior Anthony Cuevas Ramos en abril desestimando el caso.

La demanda de las legisladoras de PD se centra en el Proyecto Piloto mandatado por la Ley 62 de 2017 para “la integración de la comunidad educativa en un proyecto de reflexión y acción para lograr la equidad de género” en por lo menos 10 escuelas. El proceso incluía someter informes a la Asamblea Legislativa sobre el progreso de la implantación. Pero órdenes ejecutivas de la exgobernadora Wanda Vázquez y la más reciente del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia decretando una emergencia por violencia de género, ampliaron el ámbito del proyecto para abarcar todo el sistema y para dirigirlo a “desarrollar un currículo de perspectiva de género que ayude a combatir las causas que contribuyen a la desigualdad, el discrimen y la violencia”.

Rodríguez Veve y Burgos Muñiz argumentaron que, específicamente las órdenes ejecutivas, alteraron el esquema que disponía la ley con el resultado de usurpar prerrogativas legislativas porque entienden que el desarrollo del Proyecto Piloto dependía de informes periódicos de progreso que el Ejecutivo tenía que someter a la Asamblea Legislativa. Específicamente, decían que se les impedía ejercer la función fiscalizadora que tienen como legisladoras.

Pero el panel apelativo, igual que el juez Cuevas Ramos, concluyó que las legisladoras no tenían legitimación para presentar la demanda porque las actuaciones del Ejecutivo están permitidas bajo la Ley 62 y porque no presentaron ningún fundamento para sustentar que habían sufrido un daño con esas actuaciones ejecutivas.

“Lo cierto es que las apelantes no evidenciaron haber sufrido un daño claro, real, patente e inmediato a sus prerrogativas legislativas. La actuación de la parte apelada de poner en marcha, tan pronto como este próximo mes de agosto, el Proyecto Piloto en todas las escuelas del sistema público de enseñanza en Puerto Rico es parte de los poderes que le fueron delegados a la Rama Ejecutiva a través de (la Ley 62). La discreción de ampliar el número de escuelas para implementar el Proyecto Piloto claramente recae sobre el Departamento de Educación. Además, este movimiento de la parte apelada tiene su base en un estado de emergencia establecido a causa de la situación de violencia de género que impera en nuestra Isla. Por ello, no podemos dar paso a la solicitud de las apelantes de declarar inconstitucional las Órdenes Ejecutivas impugnadas, ni mucho menos decretar que la decisión de la parte apelada violenta la separación de poderes que establece nuestra Constitución”, argumentaron los jueces del panel.

Los jueces añadieron que las legisladoras tampoco habían extinguido los remedios que tienen en la propia Asamblea Legislativa para atender su “desasosiego” con el tema, como, por ejemplo, presentar enmiendas a la Ley 62 “o mover el mecanismo legislativo para revocarla”.

“El legislador, antes de acudir al tribunal, deberá agotar todos los remedios que tenga a su disposición para lograr que se le permita y reconozca su derecho a fiscalizar”, subrayaron.

La secretaria del Departamento de Familia, Carmen González Magaz, había dicho en mayo que el currículo se implementaría “sí o sí” en agosto. “No hay posibilidad de que no esté listo para agosto”, añadió.

Pero en julio indicó que “quizás la implantación como se veía, se vea un poco más atrasada” por lo que el currículo no se verá ejecutado al inicio del curso como se tenía conceptualizado.

Para ver la sentencia, pulse aquí.

Vea:

César Vázquez dice que la perspectiva de género no funciona

Desestiman demanda de legisladoras de Proyecto Dignidad sobre currículo de perspectiva de género

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos