Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Fiscalía federal niega “colapso” en caso Bancrédito e imputa “fabricación” a la defensa

La fiscalía federal en Puerto Rico aseguró que está lista para enjuiciar a la exgobernadora Wanda Vázquez, pero que resolución sin juicio es parte de las “prioridades” del Departamento de Justicia federal.

La oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Puerto Rico desmintió hoy, miércoles, que personal del Departamento de Justicia hubiera expresado que se la habían “jugado” con el pliego acusatorio contra la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y que hubiera expresado que el mismo “colapsó” y que, por ello, se resolvía solo presentando una denuncia por delito menos grave.

La moción es en respuesta a la que ayer sometieron los abogados de defensa de Vázquez Garced en las que piden “calificar el récord” sobre la forma en que el caso se convirtió en uno de siete cargos graves por un esquema de soborno a uno menos grave por donativo ilegal de parte de ciudadano extranjero no residente, el banquero coacusado Julio Herrera Velutini.

Los abogados presentaron dos elementos: el resultado de una investigación de 22 meses que realizaron y el contenido de la reunión el 30 de mayo pasado en el Departamento de Justicia en Washington DC en la que, tras la presentación del resultado de su investigación, habrían conseguido que el pliego “colapsara”. A su vez, los abogados estaban reaccionando a una orden de la jueza Silvia Carreño Coll en la que caracterizó el desenlace como una “palmadita en la mano” de los coacusados y en la que hizo referencia a un artículo de Bloomberg que adjudicó la resolución a la intervención política del subsecretario de Justicia, Todd Blanche.

En su moción hoy, la fiscalía local, a través de la fiscal Myriam Fernández González, afirmó que las expresiones atribuidas a personal de Justicia durante esa reunión en la moción de la defensa son “completamente fabricadas”. Específicamente, negaron “enfáticamente” que alguien hubiera dicho que los fiscales que presentaron el caso en 2022 “se la jugaron” sabiendo que la cronología de los hechos no cuadraba con su teoría del delito, y que se hubiera dicho que “el pliego ha colapsado y ya no es viable”.

Fernández González también minimizó el efecto que tuviera en esa reunión la presentación que hizo el abogado de Vázquez Garced, el exfiscal Luis Plaza Mariota, sobre la investigación de la defensa y resaltó que la información de los abogados en su presentación salió mayormente de la propia evidencia que la fiscalía le compartió en descubrimiento. La escueta moción no aborda los elementos que trajo la defensa para argumentar que no había fundamento para procesar a la exmandataria, pero en una nota al calce dice que eso no quiere decir que los aceptan.

“El pliego en este caso no ‘colapsó’ y los Estados Unidos están listos para proceder a juicio, si necesario”, indicó la fiscal. De hecho, el pliego original todavía no ha sido desestimado, aunque ya se presentaron por separado denuncias contra los tres coacusados por el delito menos grave de donativo político ilegal.

La fiscalía de Puerto Rico estuvo representada en esa reunión de mayo por el jefe de la oficina, W. Stephen Muldrow, y el jefe del área criminal, Timothy Henwood. La fiscal Fernández González no participó, según el relato que hicieron los abogados en su moción de “clarificación”.

La fiscal también negó que el señalamiento de los abogados de que en la conferencia de prensa para anunciar la acusación se dijo que ella se había beneficiado personalmente del esquema de soborno con por lo menos $300,000.

“Mientras que los Estados Unidos estaba, y está, preparado para procesar los cargos en juicio, según la acusación, la resolución negociada con esta y los otros acusados fue apropiada y consistente con las prioridades de aplicación de la ley del Departamento de Justicia”, concluyó la fiscal.

Vázquez Garced y sus coacusados deben comparecer ante la jueza Carreño Coll el 27 de agosto para hacer alegación de culpabilidad por el delito menos grave y allí se debe decretar también la resolución que tendría el pliego acusatorio con siete cargos graves.

Para leer la moción de fiscalía, pulse aquí

PDF: Moción de fiscalia federal sobre resolución de caso Bancrédito agosto 2025.pdf

Vea:

Con Paulson y otros testigos, defensa de Vázquez sostiene que pudo “colapsar” caso federal

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.