Jueza asegura no se meterá en detalles de negociación de Wanda Vázquez
La jueza Silvia Carreño bajó la temperatura a las tensiones que se levantaron entre fiscalía y defensa de exgobernadora por relato sobre cómo el caso grave se disolvió en uno menos grave.
La jueza federal Silvia Carreño Coll reiteró que su rol en las aceptaciones de culpa es limitado y que no cuestionará a la exgobernadora Wanda Vázquez Garced sobre la negociación de sus abogados con fiscalía más allá de corroborar que su aceptación de culpa es “con conocimiento y voluntaria”.
Las expresiones de la togada ocurrieron en una orden escueta el miércoles para consignar el recibo de una moción de la defensa de la exmandataria con la que querían aclarar cómo ocurrió la negociación que llevó a que el caso grave por soborno que enfrentaba desde 2022 se convirtiera en uno menos grave por delito electoral. Los abogados reaccionaban así a las publicaciones que daban cuenta de intervenciones políticas del abogado del coacusado, el banquero Julio Herrera Velutini, con el liderato del Departamento de Justicia para resolver el caso sin ir a juicio. Insistieron en que fue su investigación de 22 meses sobre las debilidades de la prueba del gobierno lo que llevó a que la acusación “colapsara”.
A esa moción no se unieron ninguno de los coacusados, ni Herrera Velutini ni el exagente federal Mark Rossini, pero la fiscalía federal en Puerto Rico respondió indicando que los abogados habían “fabricado” expresiones que atribuyeron al liderato de Justicia sobre el colapso del pliego. Admitieron, sin embargo, que la resolución del caso responde a las “prioridades” del liderato en Washington DC.
Al conocerse la negociación, la jueza había dicho en una orden que los acusados habían recibido solo una “palmadita en la mano”. En su orden del miércoles, reiteró que todas sus órdenes están “basadas en representaciones e información disponible en el récord” del caso y que sostener lo contrario sería “deshonesto”.
Reconoció que tanto Vázquez Garced como la fiscalía ha optado por vertir para el récord sus versiones de lo que ocurrió en la negociación, pero planteó que el tribunal “nunca pidió conocer detalles sobre esas reuniones”. Por esto, entiende que las mociones estaban injustificadas, se limitó a consignar el recibo de las mismas y a ejercer su prerrogativa de no sacar del récord la de los abogados de defensa por pasarse de las páginas permitidas.
Al volver a plantear que no tiene injerencia en ese proceso, dijo que podría cuestionar a Vázquez Garced sobre su acuerdo de culpabilidad, pero solo limitado a asegurarse que su aceptación de culpa ocurre “con conocimiento y voluntariamente”.
La vista para que los tres acusados se declaren culpable presencialmente de delito menos grave está pautada para el 27 de agosto a las 2:00 pm.
Vea:
Con Paulson y otros testigos, defensa de Vázquez sostiene que pudo “colapsar” caso federal
Fiscalía federal niega “colapso” en caso Bancrédito e imputa “fabricación” a la defensa